¿ Cómo ganar más dinero en casa que en una oficina?
Con el auge de la era digital y los trabajos en casa, cada día, más y más colombianos han comenzado a dejar la oficina para dedicarse a empleos que permitan disfrutar de la comodidad del hogar o incluso del trabajo remoto desde cualquier parte del mundo. Gracias al rápido incremento del mercado freelance, la gama de profesiones que a día de hoy permiten ingresos que superan el promedio sigue en aumento.
En Colombia, el salario mínimo para el año 2025 se fijó en $1′423.500 pesos, y, de acuerdo a datos recopilados en el sector económico del país, un 15% de la población económicamente activa, percibe este salario al mes, lo que equivale a unos 3,3 millones de personas, mientras que un 43% reciben ingresos inferiores a estos.
Aquí te contamos cuáles son los 5 trabajos mejor pagos que puede hacer desde casa en Colombia, además le contamos qué tipo de habilidades necesita y cómo empezar.
Desarrollador web o de software freelance
Ingreso promedio: $5 a $15 millones mensuales (según experiencia y tipo de cliente)
En Colombia, aquellos expertos en programación cuentan con una gran demanda laboral, entre las habilidades requeridas resalta el dominio de lenguajes como JavaScript, Python, o React, puede trabajar desde casa para empresas extranjeras y cobrar en dólares, lo que le permite aspirar a sueldos que superan el promedio en el territorio nacional
¿Dónde buscar trabajo?
Upwork
Toptal
Workana
Especialista en marketing digital
Ingreso promedio: $3 a $10 millones mensuales
El marketing digital se ha convertido en una de las profesiones que mayor terreno ha ganado en el mundo de la digitalización, esto, además, va de la mano con los conocimientos en SEO, pauta digital, email marketing, y redes sociales, siendo campos de trabajo bastante solicitados. Como punto a favor resalta la posibilidad de crear su propia agencia de marketing o trabajar para varios clientes de manera simultánea, percibiendo más de un ingreso.
Especialidades más rentables:
Gestión de campañas en Meta y Google Ads
Estrategias de funnels de ventas
SEO para ecommerce
Dónde capacitarte: Google Skillshop, Platzi, Crehana
Diseñador UX/UI
Ingreso promedio: $4 a $12 millones mensuales
La creación de contenido se ha vuelto un eje clave para el funcionamiento de una empresa, por esta razón es necesario contar con un diseñador de productos digitales intuitivos, por lo que aquellos expertos en hacer aplicaciones móviles y sitios web con base en la ergonomía, tendrá un empleo garantizado, además, puede aplicar a vacantes a nivel global.
Habilidades clave:
Figma, Adobe XD
Investigación de usuarios
Arquitectura de la información
Redactor de contenido y copywriter
Ingreso promedio: $2 a $8 millones mensuales
La redacción digital puede ser una pasión de la cual se puede generar rentabilidad, ya sea escribiendo blogs, correos, anuncios o scripts de videos, en este sentido, el copywriting es una rama que permite obtener buenos ingresos. Como consejo, se recomienda que el redactor cuente con conocimientos SEO, estructuras escaneables y CTA.
Dónde encontrar clientes:
Agencias de marketing
Startups
Plataformas como Fiverr y Freelancer
Asistente virtual o project manager remoto
Ingreso promedio: $2,5 a $6 millones mensuales
En medio de un incremento en la creación de emprendimientos y starups, los asistentes virtuales son necesarios para coordinar agendas, responder correos, manejar redes o apoyar en proyectos. Se recomienda saber inglés, esto garantiza mejores salarios y mejores empleos.
Herramientas más usadas:
Notion, Trello, Slack
Zoom, Google Workspace
CRM como HubSpot o ClickUp
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE