Diomedes Díaz, Rafael Santos y el tema 'Mi muchacho'

 El día que Diomedes Díaz compuso 'Mi muchacho'


Poco se conoce de la faceta de padre del artista que generaba más polémica que nada. Sin embargo, su primogénito lo recuerda con mucho cariño en esta entrevista


hoyennoticia.com


Por: Valerie Skinner | abril 18, 2025


Del cantante vallenato Diomedes Díaz mucho se ha hablado, pero pocos conocen cómo era su faceta de padre. Sus familiares más cercanos lo describen como alguien muy ‘hogareño’ que, cuando no estaba cantando, estaba con su familia. Así también lo recuerda Rafael Santos, su primogénito con Patricia Acosta, que nació el 24 de octubre de 1979. Quien, a día de hoy, sigue los pasos de su padre y el año pasado lanzó una nueva versión de "Camino Largo" interpretada por Diomedes y escrita por Gustavo Gutiérrez.


Por estas fechas, muchos recuerdan no solo al Cacique de la Junta y a Rafael Santos, sino al pequeño Martín Elías, que el 14 de abril cumplió nueve años de su fallecimiento por un trágico accidente de tránsito. Sin mencionar que este año, Armando Quintero Ponce, la persona que iba manejando la camioneta en la que murió Martín Elías el 14 de abril de 2017, apeló su condena de 32 meses de prisión, señalado por el homicidio culposo por cuenta de la velocidad a la que iba manejando. Sin embargo, la Fiscalía y Procuraduría piden dejar en firme la condena. Rafael aún recuerda a su hermano y lo tiene muy presente.


hoyennoticia.com


Los primeros pasos musicales de Rafael Santos

Desde muy pequeño, Rafael ya sabía que lo suyo sería el vallenato, aparte de heredar un tono de voz muy parecido al de su padre. A los cuatro años, su papá ya lo invitaba a cantar en los diferentes escenarios, y a los cinco ya le escribía canciones a su mamá. El talento era innato.


La primera vez que cantó en público fue en la Plaza Alfonso López en Valledupar junto a Diomedes Díaz, el Cocha Molina, Rafael Orozco y Poncho Zuleta, por lo que, sin duda, se inauguró a lo grande. A sus 15 años, este joven soñador ya sabía lo que quería hacer de su vida y, por eso, se trasladó a Bogotá y alternó su bachillerato con la música.


Aunque Rafael siempre ha sido elogiado por su voz, ha dejado claro que en ningún momento pretende imitar a su padre, sino más bien continuar su legado y el del vallenato, que, a pesar de ser un género un poco gastado, sigue teniendo a millones de fanáticos intactos.


Las memorias que lo marcaron

Tras el lanzamiento de su canción junto a Arelys Henao en honor a su padre, tuvimos la oportunidad de entrevistar a Rafael y no solo preguntarle sobre su actual carrera musical, sino sobre su padre y, sin duda, sus anécdotas y recuerdos nos conmovieron a todos.


Como muchos saben, Diomedes Díaz murió el 22 de diciembre de 2013, dejando un gran vacío en el género vallenato y, por supuesto, en la vida de sus hijos. Cuando le preguntamos a Rafael qué le diría a su padre si lo tuviese enfrente, él expresó que le recordaría que aún le hace mucha falta, que le agradece todas esas maravillosas canciones que hizo, sobre todo las que le compuso a él, y además, por la buena crianza que le dio.


Pero, como estas ocasiones son para recordar lo más bello, también le preguntamos cuál era el mejor recuerdo que tenía con Diomedes, y la respuesta es una gran historia que pasará a la posteridad.


El día que Diomedes Díaz compuso 'Mi muchacho'


hoyennoticia.com


Rafael recuerda con claridad cuando su padre le hizo la famosa canción ‘Mi muchacho’. Todo empezó un domingo que salieron a pasear. Cuando el cantante no tenía compromisos, era muy familiar y se quedaba con su esposa y su hijo. Recorriendo el centro donde solían comprar los zapatos, el pequeño Rafael le hizo una pataleta a Diomedes porque quería las mismas botas que tenía su padre.


Esto, debido a que su mamá lo vestía igualito a Diomedes por ser el primogénito. Pero, para su pena, todos los locales estaban cerrados y no pudo comprarle sus tan anheladas botas. Ante la situación, Rafael le hizo una gran pataleta y el cantante no dudó en darle tres nalgadas, pero su pequeño era un consentido y duró ocho días sin hablarle.


Su esposa del momento, Patricia Acosta, le dijo que le compusiera una canción al pequeño y de ahí nació ‘Mi muchacho’. Aquel día llegó con el maestro Colacho Mendoza a la casa, tomó a su pequeño de cinco años y le cantó la canción. Se perdonaron y Diomedes aprendió que no debía pegarle a sus hijos para hacerles entender, y Rafael aprendió a no ser tan ‘pechichón’.


Aunque la carrera musical de su padre nunca va a quedar en el olvido, Rafael ha decidido hacer todo un álbum homenaje con nueve de las canciones más insignias, que estará lanzando cada tres meses. La primera fue ‘Camino Largo’, interpretada por Diomedes y escrita por Gustavo Gutiérrez en el pasado, y ya está rompiendo barreras con poco más de 4 millones de visualizaciones en YouTube.

No hay comentarios.:

SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

Con tecnología de Blogger.