Policía Nacional: "883 hombres y mujeres policías garantizarán la seguridad durante el Festival Vallenato versión 58"
Valledupar, Cesar. Con motivo del desarrollo del Festival de la Leyenda Vallenata, en su versión número 58, uno de los eventos culturales más emblemáticos de Colombia y de alta afluencia nacional e internacional, la Policía Metropolitana de Valledupar ha diseñado e implementado un dispositivo de seguridad con el fin de garantizar la tranquilidad, el orden público y la convivencia ciudadana durante toda la programación del evento.
Un total de 883 hombres y mujeres policías estarán desplegados en turnos rotativos las 24 horas, pertenecientes a especialidades como el Nuevo Modelo del Servicio de Policía, el Grupo de Operaciones Especiales (GOES), la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO), la Seccional de Investigación Criminal (SIJÍN) e Inteligencia, el Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia, el Grupo de Turismo y Policía Ambiental, la Policía Comunitaria, Seccional de Tránsito y Trasporte, los Grupos de Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA) y la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental.
Tendremos a disposición de la ciudadanía la Patrulla Púrpura, en conjunto con entidades defensoras de los derechos de las mujeres y de la comunidad LGTBIQ+. Se establecerán tres Puntos Seguros y se habilitará la línea 155 para la atención de casos de violencia de género. Estos puntos estarán ubicados en el Parque de la Vida, el Parque de la Provincia y el Parque Algarrobillo.
El dispositivo contará también con apoyo tecnológico y logístico, que incluye cámaras de videovigilancia instaladas estratégicamente, patrullaje aéreo con drones en zonas de alta concentración de público, puestos de control en entradas y salidas de la ciudad y en puntos turísticos, así como anillos de seguridad en los escenarios principales como la Plaza Alfonso López, el Parque de la Leyenda Vallenata y otros puntos satélites.
Como medidas preventivas y de control, los uniformados estarán dotados con radios de comunicación portátil APX 8000 y dispositivos móviles PDA, interconectados con la base de datos de la Policía Nacional, para realizar revisión de antecedentes en zonas de ingreso masivo.
Se ha activado un Puesto de Mando Unificado (PMU) para la toma de decisiones en tiempo real, articulado con entidades del orden municipal y organismos de socorro como la Secretaría de Gobierno, Secretaría de Tránsito, Defensa Civil, Cruz Roja, Bomberos, Migración Colombia organismos de salud, entre otros.
En cumplimiento del Decreto Municipal 0472 del 16 de abril de 2025, se establece la restricción del parrillero hombre, y bajo el Decreto 0473 del 16 de abril de 2025, se prohíbe la circulación de motocicletas en el horario comprendido entre las 7:00 p. m. y las 6:00 a. m.
Gracias al trabajo articulado entre la Policía Metropolitana de Valledupar y las entidades gubernamentales, se espera como resultado:
* El desarrollo pacífico de todas las actividades programadas.
* La reducción de índices de hurto, riñas, violencia intrafamiliar y delitos de alto impacto.
* Una mayor percepción de seguridad entre residentes y turistas frente al accionar policial.
* Una respuesta inmediata y efectiva ante cualquier situación de emergencia.
La Policía Metropolitana de Valledupar liderada por el coronel Alex Durán, invita a la ciudadanía a disfrutar de este importante evento cultural en un ambiente de paz, respeto y sana convivencia. Se recuerda la importancia de denunciar cualquier situación sospechosa o conducta delictiva a través de la línea 123 o acercándose a los uniformados desplegados en la zona.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE