Alcaldía de Riohacha se suma al compromiso por la dignidad de los habitantes de la calle

 

hoyennoticia.com


Riohacha, 16 de mayo de 2025.- En el marco del Plan de Asistencias Técnicas para fortalecer la implementación de la Política Pública Social para el Habitante de la Calle, la Alcaldía de Riohacha, en articulación con el Ministerio de Igualdad, y otros aliados institucionales, viene trabajando para restablecer los derechos, la dignidad y la calidad de vida de las personas que han vivido o viven en situación de calle.


La Alcaldía Distrital de Riohacha ha reafirmado su compromiso con la protección y el restablecimiento de derechos de las personas en situación de calle, mediante un enfoque integral que incluye prevención, atención, protección y articulación intersectorial. “Nuestro objetivo es que estas personas tengan una mejor calidad de vida, y dignificar sus condiciones desde la empleabilidad y el ámbito familiar”, afirmó Yair Gómez, secretaria de Desarrollo Social del Distrito.


En este momento, se ha iniciado un proceso de caracterización de la población habitante de calle, acompañado de la capacitación técnica liderada por el Ministerio de Igualdad. El equipo de trabajo realiza búsquedas activas, entrevistas, recorridos territoriales e identificación de necesidades reales para ofrecer respuestas ajustadas y oportunas.


Uno de los recorridos más significativos se llevó a cabo recientemente en la zona de Los Mangles, en la intersección entre la salida a Maicao y la Circunvalar, conocida como “La Araña”, donde funcionarios de varias dependencias como la Secretaría de Salud, Secretaría de Desarrollo Social, Secretaría de Gobierno y en general el equipo de la Alcaldía, acompañados de otras instituciones, compartieron alimentos, escucharon a los habitantes de calle y comenzaron a tejer puentes de confianza.


“El recibimiento ha sido de aceptación. Sentimos empatía, ellos expresan que no quieren seguir en la calle, que quieren estudiar, trabajar, servir a la sociedad. Tienen herramientas y actitud para mejorar”, señaló la Secretaria de Desarrollo Social, destacando especialmente el testimonio del joven protagonista de esta historia.


Cerca de la gente, con sentido humano


Este trabajo se alinea con el lema de gobierno del alcalde Genaro David Redondo Choles, quien ha insistido en que su administración debe estar cerca de la gente, de los barrios, de las comunas. “Eso es lo que nosotros como funcionarios estamos haciendo, generando cercanía, escuchando, y sobre todo, actuando con propósito y humanidad”, añadieron desde la Alcaldía.


En cada recorrido, en cada conversación, hay un rostro, un nombre y un deseo de cambio. La Política Pública para el Habitante de Calle no solo plantea acciones institucionales: le da voz a quienes por años han sido invisibles, y abre caminos reales hacia una vida digna y llena de oportunidades.


Historias que humanizan esta apuesta


Una de las historias de vida encontradas durante estas intervenciones es la de, un joven de 24 años, de nacionalidad venezolana, que hace cinco años llegó a Colombia huyendo de la crisis en su país. Tras pasar por Barranquilla y Bogotá, encontró en Riohacha un lugar que le recuerda a su ciudad natal, pero sobre todo, la cercanía de su familia. Hoy comparte un hogar con ocho personas, entre ellos sus padres y hermanos, y busca salir adelante con trabajo y esfuerzo.


Actualmente, se gana la vida limpiando vidrios en un semáforo del sector del Metro, una actividad que le permite generar ingresos para apoyar en casa. “Un día bueno me deja hasta 40 mil pesos; un día malo, solo 15 mil. Pero de eso aporto a la casa”, cuenta. A pesar de los obstáculos, como el consumo ocasional de sustancias psicoactivas que inició tras la pérdida de su abuela, mantiene intacto su mayor deseo: estudiar y tener un empleo digno.


“Yo quiero cambiar, quiero mejorar. Yo tengo sueños”, afirma este joven que estudió un semestre de ingeniería en Molinería antes de migrar y que sueña con reencauzar su vida. Su madre, a quien describe como su mejor amiga, es su principal red de apoyo emocional.

No hay comentarios.:

SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

Con tecnología de Blogger.