Escuela Taller de La Guajira gradúo a sus primeros 20 aprendices en Restauración Patrimonial
La apuesta es la formación de más de mil jóvenes
Riohacha, La Guajira - 09 de mayo de 2025. En un acto cultural, se llevó a cabo la ceremonia de graduación del primer grupo de aprendices de la Escuela Taller de La Guajira. Veinte jóvenes que culminaron su proceso formativo en el programa de construcción con énfasis en restauración, una apuesta por salvaguardar los oficios tradicionales y fortalecer la identidad cultural del territorio.
El evento se desarrolló en el marco de la visita oficial de la ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes, Yanai Kadamani Fonrodona, quien adelantó una agenda en el departamento, enfocada en el fortalecimiento del sector cultural y educativo. La ministra estuvo acompañada por el gobernador Jairo Aguilar Deluque, el director de Cultura Juventud y Genero, José Emilio Sierra, así como por líderes del sector cultural.
“Recibir este certificado es muy importante para mí, porque representa un esfuerzo grande y un aprendizaje real. Gracias a la Escuela Taller aprendí sobre construcción y adquirí una herramienta para el día a día, algo que me ayuda a aportar a mi familia. Fueron tres meses de trabajo y dedicación, y hoy puedo ver esos resultados plasmados en la misma escuela que ayudamos a levantar. Este es solo el comienzo de una nueva etapa en mi vida,” Mencionó Pedro Villalba, aprendiz graduado de la Escuela Taller de La Guajira.
La ceremonia, realizada en el Centro Cultural de La Guajira, se realizó en medio de presentaciones culturales y la entrega formal de certificados a los 20 aprendices que participaron en el curso de formación. Este logro representa un avance hacia la protección del patrimonio material e inmaterial del departamento, al tiempo que ofrece oportunidades reales de empleo y emprendimiento para la juventud local.
Por su parte, el director de Cultura, Juventud y Género destacó la importancia del modelo de formación que lidera la Escuela Taller, señalando que :
“Este primer grupo de 20 aprendices marca el inicio de un proceso transformador. No solo se formaron en restauración de infraestructura patrimonial, sino que participaron en la construcción inicial de lo que hoy es la Escuela Taller de La Guajira. Este es apenas el comienzo: nuestra meta es formar a 1.500 jóvenes en cocina tradicional, artesanía, artes y oficios que respondan a la identidad y necesidades de nuestro territorio.”
Como parte de su visita, la ministra también lideró la instalación del nuevo Consejo Departamental de Cultura y mesas de diálogo con las autoridades locales para construir una hoja de ruta hacia el fortalecimiento de la gobernanza cultural en el departamento.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE