Iván Name, jerarca mazón y cacique político que cayó por corrupción en la Ungrd
El influyente barranquillero, preso por al parecer haber recibido $3 mil millones para tramitar las reformas de Petro, tiene un alto grado en la logia masónica
Por: César Fuquen Leal | mayo 13, 2025
Muchos colombianos conocieron a Iván Name, expresidente del Senado, por su reciente orden de captura tras ser vinculado con el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Sin embargo, pocos saben que el reconocido político barranquillero proviene de una familia que practica la masonería desde hace décadas.
La masonería es una organización fraternal de carácter discreto, filosófico y humanista que busca el desarrollo moral, intelectual y espiritual de sus miembros a través del estudio, el simbolismo y la práctica de valores como la libertad, la igualdad y la fraternidad.
El clan Name ha sido, desde hace años, uno de los más conocidos por practicar esa orden fraternal cuyos orígenes modernos se remontan al siglo XVIII en Europa, aunque toma elementos simbólicos de antiguos gremios de constructores. Las reuniones de quienes la practican se realizan en logias, donde los miembros —llamados masones— siguen rituales y grados de iniciación que promueven el conocimiento personal y colectivo.
David Name, reconocido empresario barranquillero, ha sobresalido por los millonarios contratos que ha obtenido en distintas regiones del país. Tío del senador Iván Name, es además uno de los pocos masones activos que aún se mantienen en Colombia, rindiendo homenaje a una tradición ligada a influyentes líderes históricos. Entre los gobernantes masones más destacados que alcanzaron el grado de Gran Maestre se encuentran Francisco de Paula Santander, Antonio Nariño, Rafael Urdaneta, Tomás Cipriano de Mosquera, José Hilario López, José María Obando, José María Melo y Manuel Murillo Toro.
El ahora preso expresidente del Congreso ha dado bastante de qué hablar por su cercanía con esa logia. Por ejemplo, el 20 de julio de 2023 cuando se hizo a la presidencia del Senado por encima de su copartidaria Angélica Lozano, opacó la opinión pública con el opulento anillo que lucía en el dedo anular de su mano derecha.
Con el nivel 13 de 33 dentro de la jerarquía masónica, lo que lo posicionaría como un ‘Maestro del Arco Real’. Este grado parte del Rito de York en la masonería y representa un alto nivel de conocimiento y comprensión dentro de la organización.
Ser un "Maestro del Arco Real" implica haber alcanzado una etapa avanzada, en la que se revelan enseñanzas profundas sobre los principios masónicos, simbolizando el acceso a secretos y responsabilidades de gran importancia en la estructura masónica.
Iván Name, señalado de recibir tres mil millones de pesos de la exconsejera presidencial Sandra Ortiz para apoyar las reformas sociales del presidente Gustavo Petro, se suma a la lista de figuras liberales en Colombia vinculadas a la masonería.
En el siglo XX, esta organización adquirió una fuerte inclinación liberal, con políticos como Eduardo Santos, Darío Echandía, Alberto Lleras Camargo y Germán Zea Hernández, además de personalidades como el escritor Luis Eduardo Nieto Caballero, el general Benjamín Herrera, los periodistas Enrique Santos Montejo (Calibán) y Luis Cano, y el empresario Leo Kopp, fundador de Bavaria.
De hecho, el tío de Iván Name, David, tiene un retrato de Francisco de Paula Santander en su oficina en Barranquilla. Influenciado por la masonería, compró el 15 de enero de 2009 la mansión Villa D’Arte, ubicada en el barrio El Prado de la ciudad. Esta compra generó una controversia con la Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE), pues la propiedad habría pertenecido anteriormente a un narcotraficante.
La masonería sostiene que el ser humano puede alcanzar su realización a través de la Ciencia, la Justicia y el Trabajo, principios que Iván Name habría transgredido al recibir la millonaria suma de dinero que, aunque niega sin sonrojarse, hoy lo tiene privado de su libertad en el pabellón ERE-Sur de la cárcel La Picota en Bogotá.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE