Prosperidad Social y Artesanías de Colombia le apuestan al fortalecimiento de artesanos wayuus

 

Alcalde Genaro Redondo respaldó proyecto  para fortalecer la labor de 500 artesanas y artesanos wayuu


hoyennoticia.com


Riohacha, 2 de mayo de 2025.-El alcalde de Riohacha, Genaro Redondo Choles, acompañó y celebró la firma del memorando de entendimiento entre el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, y la gerente de Artesanías de Colombia, Adriana Mejía, para el inicio del Proyecto de Fortalecimiento a las Unidades Productivas de 500 artesanos y artesanas de Riohacha y de La Guajira, que busca fortalecer e impulsar la cultura, la economía y el tejido social de las comunidades wayuu y la labor que ejercen estas mujeres y hombres a través del arte del tejido. 

 

En Riohacha, actualmente se encuentran registrados 383 artesanos ante Artesanías de Colombia, y a nivel departamental suman 2.380 inscritos, en su mayoría mujeres. Para las artesanas Wayuu, el tejido va más allá de una actividad económica: representa una expresión viva de su identidad cultural. Cada diseño, forma y color transmite historias, símbolos y valores propios de su comunidad.


La artesanía no solo genera ingresos para muchas familias wayuu, sino que también se ha convertido en un ícono cultural y ancestral que ha trascendido fronteras, llevando consigo el legado de generaciones que han mantenido viva esta tradición ancestral.


“Valoramos la apuesta de este gobierno en pro de nuestras artesanías porque el tejido wayuu es algo que nos identifica y hace parte de nuestra cultura. Que haya una mochila wayuu en cualquier rincón del mundo, para que así nuestro Distrito y todo el departamento también estén presentes.”, manifestó el alcalde de Riohacha. 


hoyennoticia.com


El proyecto tiene una inversión de más de 2.500 millones de pesos y cada unidad productiva recibirá 2 millones de pesos en materias primas, en aras de impulsar el desarrollo económico y social de estas comunidades, brindando apoyo y herramientas para que sus productos sigan posicionándose en mercados nacionales e internacionales, dignificando así el trabajo de los artesanos y artesanas.


Esta alianza tiene como propósito fortalecer el desarrollo integral de los artesanos mediante el aumento de sus activos productivos, la preservación y promoción de los saberes tradicionales con un enfoque diferencial y étnico, la conexión con mercados locales y nacionales para generar ingresos dignos y sostenibles, y el impulso del empoderamiento económico y social en comunidades vulnerables.



“Este proyecto dignificará la labor de nuestros artesanos y generará oportunidades reales de ingreso en territorios históricamente excluidos. Apostamos por la economía popular como camino para construir paz y equidad”, dijo Gustavo Bolívar.


El encuentro también refleja el trabajo articulado que el alcalde Genaro Redondo viene realizando con Prosperidad Social, no solo en el fortalecimiento de las unidades productivas artesanales, sino también en proyectos clave como la construcción de la nueva plaza de mercado de Riohacha, una obra que también busca dignificar el trabajo de comerciantes locales, impulsar la economía y generar más oportunidades para la gente.

No hay comentarios.:

SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

Con tecnología de Blogger.