Secretario de Educación de Riohacha explica déficit presupuestal

 Alcaldía de Riohacha explica déficit presupuestal que impide continuar con la contratación del servicio de transporte escolar




Esta situación fue socializada desde el año anterior al Ministerio de Educación y expuesta de manera continua en mesas de diálogo, en las que han participado la USDE y ASODEGUA


hoyennoticia.com
Alberto Mario Cuan.


Riohacha, 15 de mayo de 2025 .- La Alcaldía de Riohacha informa a la ciudadanía la situación financiera actual de la entidad, que impide la contratación del transporte escolar, lo que ha motivado un cese de actividades por parte del magisterio en el Distrito. 


El secretario de Educación, Alberto Mario Cuan, aclaró que la imposibilidad de continuar con la contratación del transporte escolar se debe a limitaciones presupuestales de la administración y a la falta de disposición de recursos específicos por parte del Gobierno Nacional para cubrir esta estrategia.


Asimismo la Administración Distrital reitera que desde el año pasado ha sostenido mesas de trabajo con el Ministerio de Educación Nacional, la USDE y ASODEGUA, advirtiendo sobre esta situación crítica. 


Ante el más reciente pronunciamiento del Ministerio sobre esta situación, la Alcaldía hace un llamado a que se aclare ante la ciudadanía la veracidad y disponibilidad de esos supuestos recursos adicionales. 


“Nos sorprenden las declaraciones del señor Ministro, quien asegura que hay recursos adicionales asignados al Distrito de Riohacha en materia de transporte e infraestructura. Sin embargo, el mismo Ministerio ha emitido comunicados en los que expresa que no financia esta estrategia, dejando esta responsabilidad en manos de las entidades territoriales”, expresó Cuan.


Durante la vigencia 2025, el Distrito ha recibido 16.000 millones de pesos por parte del Sistema General de Participaciones. De estos, 9.000 millones van directamente a los fondos de los establecimientos educativos para su funcionamiento, y 6.000 millones ingresan al Distrito, de los cuales 4.000 millones fueron destinados a los contratos de transporte escolar ejecutados desde el inicio del calendario académico y 2.000 millones se utilizaron para el pago de servicios públicos, principalmente energía, en las instituciones educativas.


El secretario también enfatizó que aunque hubo un aumento en los recursos del SGP, estos están dirigidos obligatoriamente al pago de nómina, y no existen excedentes disponibles para asumir nuevos compromisos. “Hoy, el Distrito de Riohacha enfrenta un déficit en el pago de la nómina, por lo cual no es posible redireccionar recursos hacia el transporte escolar”, explicó.


Una alternativa que en su momento permitió garantizar el transporte y la alimentación escolar fue la utilización de recursos de regalías del Distrito. Según explicó el secretario, durante la vigencia pasada el alcalde destinó fondos de otros programas para estos proyectos educativos claves. Sin embargo, para este año esa opción no ha sido posible, debido a que varios de esos recursos ya no son gestionados directamente desde el Distrito, sino desde el nivel central.


“Iniciamos el año escolar 2025 con los recursos disponibles, pero desde la vigencia pasada se le informó al Ministerio que dicho monto no alcanzaría para cubrir toda la anualidad del servicio. Invertimos lo que se tenía y hoy esos recursos se agotaron”, explicó el secretario. Añadió que se han sostenido reuniones con el Ministerio, pero “siempre nos atienden subdirectivas”, y aunque se propuso una posible solución financiera, esta no ha sido aceptada.


Por otra parte, el secretario mencionó que otra opción viable sería que el Gobierno Nacional asuma directamente estos gastos, como sucede en otras zonas del país. No obstante, “no se ha podido establecer un diálogo directo con el responsable, y por ello no se ha llegado a un acuerdo que permita resolver esta problemática”, puntualizó.


Esta situación ha afectado a más de 4.000 estudiantes, en su mayoría wayuu, que pertenecen a las comunidades indígenas amparadas por la Sentencia T-302 de la Corte Constitucional.


El Distrito reafirma su compromiso con garantizar el derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes del territorio, y continúa en la búsqueda de soluciones que permitan restablecer el servicio de transporte escolar de forma urgente y sostenible.


NOTA RELACIONADA


Ministerio de educación exige a la Secretaría de Educación de Riohacha responder por los recursos recibidos

No hay comentarios.:

SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

Con tecnología de Blogger.