Socializado "Plan Estratégico para Garantizar el Acceso al Agua" en Barrancas -Guajira

 

hoyennoticia.com
Vivían Baquero apoyo a la supervisión del convenio 1113 de 2024 funcionaria del Ministerio de Vivienda


Barrancas, La Guajira.- La administración municipal de Barrancas, llevó a cabo la socialización del proyecto "Plan Estratégico para Garantizar el Acceso al Agua" en las comunidades rurales ubicadas en cercanías al sistema PTAP Metesusto.


Durante la socialización, se presentaron los detalles y alcances del proyecto que busca optimizar la planta de Metesusto, redes de distribución de agua, y proyección de redes de distribución en centros poblados, con el objetivo de garantizar el acceso al agua las 24 horas del día para las comunidades rurales de Barrancas, Hatonuevo y centros poblados de la zona.


hoyennoticia.com


En ese sentido, el alcalde Vicente Berardinelli, indicó que, "estamos aquí en el concejo municipal de Barrancas, donde nos encontramos socializando este gran proyecto para garantizar el acceso al agua potable a todo el municipio de Barrancas y a la zona rural."


Por su parte, Esteban Rodríguez, Gerente de la empresa Veolia, manifestó "efectivamente alcalde, hemos hecho un trabajo en equipo con usted liderando el proceso y hemos logrado con el Ministerio de Vivienda la formulación de un proyecto, un plan maestro para la rehabilitación de la línea de conducción Metesusto - Barrancas- Hato Nuevo, con el cual vamos a garantizar el acceso digno a agua potable a las comunidades rurales y a la ciudad de Barrancas y Hatonuevo".



hoyennoticia.com


Igualmente, Vivian Baquero, funcionaria de apoyo a la supervisión del convenio 1113 de 2024 del Ministerio de Vivienda, agregó  "Una vez más estamos cerca de la solución de agua potable para el municipio de Barrancas. Con el acompañamiento del Ministerio de Vivienda, equipo consultor y la empresa Veolia como ejecutores, haremos posible que Barrancas cuente con el preciado líquido. Desde el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio estamos haciendo estos apoyos financieros en conjunto con los municipios para poder traer el agua a estos municipios que carecen de este preciado líquido, necesario para toda la comunidad".


La iniciativa, será financiada con recursos del Ministerio de Vivienda y será ejecutado por la empresa Veolia  Con una inversión significativa, se espera mejorar la calidad de vida de miles de habitantes y garantizar el acceso al agua potable de manera sostenible.


Es importante destacar que actualmente, el personal de AAS S. A E.S.P está desarrollando actividades como trabajos de geodesia, estudios de suelos, levantamientos topográficos, investigación de elementos de acueducto y levantamiento de estructuras de acueducto, lo que permitirá una ejecución eficiente del proyecto.


el mandatario de los barranqueros reiteró su compromiso de  trabajar de manera transparente y eficiente, para garantizar la ejecución del proyecto y mejorar la calidad de vida de los habitantes de las comunidades rurales, el cual es un avance significativo hacia el desarrollo y bienestar de la comunidad en general.

No hay comentarios.:

SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

Con tecnología de Blogger.