La Guajira en el COMPES 4091 adelantó mesa de trabajo para fortalecer el Ordenamiento Territorial
La Guajira avanza en la implementación de su Plan de Ordenamiento Departamental
Riohacha, La Guajira. 15 de julio de 2025 .-En el marco del COMPES 4091, se desarrolló en la Gobernación de La Guajira, una mesa de trabajo territorial clave para el fortalecimiento del ordenamiento en el departamento de La Guajira. Este encuentro hace parte del Programa de Asistencia Técnica para la Formulación e Implementación de Planes de Ordenamiento Departamental (POD), una estrategia nacional que busca dotar a los territorios de herramientas técnicas y sociales para planear de manera más eficiente su desarrollo.
Durante la jornada, 18 entidades del orden nacional acompañaron este proceso liderado la Dirección Administrativa de La Guajira. Entre las instituciones participantes se destacan el Ministerio de Vivienda, Ministerio de Transporte, Ministerio del Interior, el Departamento Nacional de Planeación (DNP), el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), así como autoridades indígenas y representantes de la comunidad civil, entre otros.
“El objetivo es fortalecer la gobernanza territorial, actualizar los planes de ordenamiento municipales y consolidar una herramienta de planificación concreta y viable para el desarrollo de este departamento”, destacó Deymer Torres, Director Administrativo de Planeación de La Guajira.
La mesa técnica permitió articular esfuerzos entre el Gobierno Nacional, la Gobernación de La Guajira, alcaldías municipales, equipos técnicos, comunidades indígenas y sociedad civil, en torno a la actualización de los Planes de Ordenamiento Territorial (POT) municipales y la construcción participativa del Plan de Ordenamiento Departamental.
“Estamos en La Guajira para trabajar desde el territorio, aprender de las comunidades y avanzar en la implementación del POD.”, Gisela Paredes, miembro de Parques Nacionales.
Desde la administración departamental se resaltó que este tipo de espacios fortalecen la capacidad institucional y promueven una planeación alineada con las necesidades del territorio y con enfoque intercultural, ambiental y sostenible.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE