Gobernación de La Guajira resalta historias de migrantes a través del panel “La Guajira de Puertas Abiertas”

 

hoyennoticia.com



Riohacha, La Guajira – septiembre 2 de 2025.- En el marco del Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo, la Gobernación de La Guajira realizará en Riohacha el panel “La Guajira de Puertas Abiertas”, un espacio para visibilizar historias de migrantes que han encontrado en el departamento un territorio para transformar sueños en realidades y aportar al desarrollo local.


El encuentro se llevará a cabo el miércoles 3 de septiembre, de 9:30 a.m. a 12:00 m., en el auditorio principal Anas Mai (Zona Green), y tendrá como protagonistas a hombres y mujeres que, desde distintos sectores, han logrado consolidar proyectos que generan empleo, innovación e impacto social. El evento será de libre acceso, lo que significa que toda la ciudadanía está invitada a participar y ser parte de este espacio de inspiración y construcción colectiva.


Entre los panelistas estarán Samuel Martínez, venezolano y creador de Tostones Samy; Ruth Aguilar, docente y fundadora de Proyecto Tawala, orientada al bienestar animal; José Pérez, venezolano, más conocido como Cheto de Costa, impulsor de proyectos en el sector del bienestar personal; Sophie Jackl, alemana, fundadora de la Fundación Jouktai, promotora del deporte como motor social; y Jorge Pérez Avilés, odontólogo mexicano con más de 30 años de experiencia en Riohacha.


En este espacio también se presentarán dos iniciativas complementarias: la iniciativa Anfitriones de Paz, liderada por Manuela Martínez, enfocada en impulsar oportunidades para jóvenes y comunidades locales, y la participación de Zandra Estupiñán, del Programa Mundial de Alimentos (PMA).


El panel contará con la moderación de un experto y estará enfocado en resaltar la resiliencia, disciplina y compromiso de quienes migraron con la esperanza de un mejor futuro y hoy contribuyen al progreso de La Guajira.


De esta manera, la Gobernación, en articulación con la Cancillería, impulsa espacios para visibilizar por qué La Guajira es un territorio de puertas abiertas, capaz de acoger, integrar y potenciar los aportes de quienes llegan con sueños y construyen desarrollo en el departamento.

No hay comentarios.:

SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

Con tecnología de Blogger.