Cuatro proyectos de acuerdo presentó el alcalde de Riohacha en la extras del concejo
Para dinamizar inversiones y obras en varios sectores prioritarios.
Riohacha, 19 de octubre de 2025 .- Desde este sábado 18 y hasta el próximo 27 de octubre, se cumple el período de diez días de sesiones extraordinarias del Concejo Distrital de Riohacha, convocado por el alcalde, Genaro Redondo Choles.
Al instalar este nuevo período extraordinario, el mandatario local radicó cuatro iniciativas que buscan darle mayor celeridad a inversiones locales y nacionales en sectores como salud, vivienda, movilidad y gestión administrativa.
En ese orden de ideas, uno de los proyectos de Acuerdo, el 019 de 2025, busca, otorgar exenciones en licencias y otros trámites urbanísticos, para que el Ministerio de Salud, la Gobernación de La Guajira y el Hospital Nuestra Señora de los Remedios de Riohacha construyan, a través de un convenio, los Centros de Atención Prioritaria, CAPS, en cinco corregimientos del Distrito.
“Este debe ser el punto de partida para mejorar la salud de la población rural. Avanzamos en la legalización de títulos, usos de suelo y escrituras con la Secretaría de Planeación, y ahora, se requiere del aporte del Concejo en la exención en el pago de las licencias de construcción de los CAPS en estos corregimientos ubicados en puntos estratégicos como Camarones, Monguí, Cotoprix, Tomarrazón y el resguardo indígena Soldado Párate bien”, destacó el alcalde en el acto de instalación de las extras.
Casi al unísono, los concejales se mostraron en disposición de discutir y aprobar esta iniciativa, que, señalan, “es a favor del pueblo, y lo que es a favor del pueblo, lo apoyamos”, destacó la concejala Maryori Pérez Álvarez.
En el mismo sentido, pero con un llamado especial, el concejal Jesús Solano Blanco, advirtió que las demás instancias del Estado deben garantizar que estos CAPS se construyan, pero que no se conviertan en “elefantes blancos” como le ha sucedido a gran parte de la infraestructura de salud en la zona rural. “Se construyen los centros de salud y luego no hay dotación y los espacios son invadidos por los mismos ciudadanos”, señaló el concejal.
También fueron presentados los proyectos 016, 017 y 018, que, en su orden, piden la aprobación de beneficios de descuentos en las tasas de interés a los usuarios del Instituto de Tránsito y Movilidad Distrital, INSTRAMD (proyecto de Acuerdo 016).
El 017 solicita la aprobación de recursos de vigencias futuras para garantizar la contratación de la interventoría en la adjudicación de 500 subsidios de mejoramiento de vivienda, programa del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.
Y, el 018, con el cual el Ejecutivo requiere la autorización para la modificación al presupuesto de rentas, recursos de capital y gastos del Distrito, con la que el gobierno local, busca agilizar varios procesos contractuales y administrativos.
En el acto de instalación, el alcalde Redondo Choles destacó el papel significativo que ha cumplido el Concejo de Riohacha en la discusión y aprobación de las iniciativas que surgen de su despacho, toda vez, que le han permitido gestionar por ejemplo, recursos por el orden de los 6 mil millones de pesos de regalías en estos dos años para el transporte escolar; salvar inversiones públicas estancadas como el anillo vial de la Calle 40, la segunda etapa de la urbanización Belén Curiel y el inicio de las etapas 1 y 2 de la ejecución del alcantarillado pluvial de Riohacha.
“Gracias a la labor de los concejales, hemos podido avanzar en algunos procesos y nuestro deseo es seguir aunando esfuerzos para jalonar el desarrollo de la ciudad, y es eso lo que buscamos con estas iniciativas que presentamos en este período de sesiones extraordinarias”, recalcó el alcalde Genaro Redondo Choles.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE