Secretaría de Salud de Barrancas lanzó el programa de atención psicosocial y salud integral a víctimas
Boletín de prensa No 076
Lanzamiento del programa (PAPSIVI) en Barrancas
![]() |
| En la mesa principal José Mario Ureche, Deysi Sequea Funcionarios del Hospital Nuestra Señora del Pilar, Secretaria de Salud Pilar Redondo y Sandra Delgado Coordinadora del programa. |
Barrancas noviembre 14 de 2025.- La alcaldía municipal de Barrancas, a través de la secretaría de salud, en articulación con el Hospital Nuestra Señora del Pilar, llevó a cabo una importante socialización del Programa de Atención Psicosocial y Salud Integral a Víctimas (PAPSIVI) en el municipio de Barrancas.
Este programa, en el marco de la Política de Reparación a Víctimas en Colombia, busca atender las afectaciones y daños psicosociales, así como los daños en la salud física y mental de las víctimas del conflicto armado, con el fin de mitigar su sufrimiento emocional, contribuir a la recuperación física y mental y a la reconstrucción del tejido social en sus comunidades.
![]() |
| Sandra Delgado Coordinadora del programa. |
"Estamos comprometidos con la atención y reparación de las víctimas del conflicto armado en nuestro municipio de Barrancas. El PAPSIVI es una herramienta fundamental para brindar apoyo psicosocial y salud integral a quienes lo necesitan", afirmó Pilar Redondo, secretaria de salud del municipio de Barrancas.
El PAPSIVI cuenta con un equipo multidisciplinario conformado por psicólogos, trabajadores sociales y promotores psicosociales, quienes brindan atención individual, familiar, comunitaria y colectiva étnica. Las víctimas pueden acceder a este programa si han sufrido daños por hechos ocurridos a partir del 1 de enero de 1985, como consecuencia del conflicto armado en Colombia.
La atención psicosocial busca favorecer la recuperación o mitigación de los daños psicosociales, el sufrimiento emocional y los impactos a la integridad psicológica y moral, al proyecto de vida y a la vida en general. Las víctimas pueden participar en uno o ambos componentes del programa, según sus necesidades.
La alcaldía municipal de Barrancas y el hospital Nuestra Señora del Pilar invitan a todas las víctimas del conflicto armado a acceder a este programa y a hacer parte del proceso de reparación y reconstrucción del tejido social en el municipio de Barrancas.

.jpeg)
.jpeg)


No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE