Reflexiones del Doctor Lengua
REGALÍAS: EL MILAGRO DE SANTOS
Las Regalías pasarán de 461 mil millones a 72 mil millones de pesos.
El comienzo de la administración del actual Presidente de la República de Colombia se caracterizó por un inmenso déficit fiscal, que dejaba muy mal parado al fondo pensional del país así como al resto de sectores sociales. Salud, Educación, vivienda, saneamiento básico, etc. Etc.
Ya el ex Presidente Álvaro Uribe Vélez había preludiado unos recursos con los cuales tapar el hueco fiscal agrandado durante su gestión y pensó utilizarlos en su posible tercer mandato.
A todo esto hay que sumar los miles de millones víctimas de la corrupción en casos como AGRO INGRESO SEGURO, y la serie de obras contratadas por el gobierno central para mejorar vías del distrito capital y otras interdepartamentales ubicadas en la meseta cundiboyacense.
Nació allí el famoso carrusel de las contrataciones en Bogotá.
Mucha platica como decía Uribe Vélez se esfumó, las obras no se han hecho y el enorme hueco fiscal sigue creciendo cual agujero negro se traga planetas, estrellas y todo lo que encuentra a su paso.
Eureka: Grito Santos allí está la plata que reciben 18 departamentos por concepto de la explotación de sus recursos naturales.
Señores del Congreso – dijo Santos – esa plata hay que traerla para acá.
Se montó el proyecto de acto legislativo 013 de 2010 y con ello el sector central aspira respirar, seguir con sus carruseles de contratación, sus agro ingresos seguros y toda la pléyade de actos corruptos como la desaparición de carros blindados del Senado de la República, pagando las cuentas multimillonarias por telefonía celular de los parlamentarios.
LA GUAJIRA es uno de los 18 departamentos de donde se socavarán recursos. Para este año 2011 se tiene presupuestado que se reciban 461 Mil 898 millones de pesos, pero de terminarse de aprobar el acto legislativo 013 y convertirse en Ley de la República luego de modificar la Constitución política del país, este pedazo de tierra sólo percibirá 72 mil millones.
Hay que aclarar que la ancestral falta de servicios públicos de La Guajira no ha permitido nunca que aquí se asiente ninguna clase de empresa. Sólo las que vienen a explotar los recursos naturales y que son las que generan el mayor ingreso al departamento, precisamente por las regalías que pagan como compensación por llevarse los recursos naturales NO RENOVABLES.
Después de seis debates reglamentarios en el parlamento colombiano, los 18 departamentos y los municipios que reciben regalías, adelantarán un paro en protesta contra el gobierno y su acto legislativo 013 de 2010, al cual sólo restan dos debates :Uno en la comición primera de la Cámara y el otro en la plenaria del mismo organismo.
Las Regalías pasarán de 461 mil millones a 72 mil millones de pesos.
El comienzo de la administración del actual Presidente de la República de Colombia se caracterizó por un inmenso déficit fiscal, que dejaba muy mal parado al fondo pensional del país así como al resto de sectores sociales. Salud, Educación, vivienda, saneamiento básico, etc. Etc.
Ya el ex Presidente Álvaro Uribe Vélez había preludiado unos recursos con los cuales tapar el hueco fiscal agrandado durante su gestión y pensó utilizarlos en su posible tercer mandato.
A todo esto hay que sumar los miles de millones víctimas de la corrupción en casos como AGRO INGRESO SEGURO, y la serie de obras contratadas por el gobierno central para mejorar vías del distrito capital y otras interdepartamentales ubicadas en la meseta cundiboyacense.
Nació allí el famoso carrusel de las contrataciones en Bogotá.
Mucha platica como decía Uribe Vélez se esfumó, las obras no se han hecho y el enorme hueco fiscal sigue creciendo cual agujero negro se traga planetas, estrellas y todo lo que encuentra a su paso.
Eureka: Grito Santos allí está la plata que reciben 18 departamentos por concepto de la explotación de sus recursos naturales.
Señores del Congreso – dijo Santos – esa plata hay que traerla para acá.
Se montó el proyecto de acto legislativo 013 de 2010 y con ello el sector central aspira respirar, seguir con sus carruseles de contratación, sus agro ingresos seguros y toda la pléyade de actos corruptos como la desaparición de carros blindados del Senado de la República, pagando las cuentas multimillonarias por telefonía celular de los parlamentarios.
LA GUAJIRA es uno de los 18 departamentos de donde se socavarán recursos. Para este año 2011 se tiene presupuestado que se reciban 461 Mil 898 millones de pesos, pero de terminarse de aprobar el acto legislativo 013 y convertirse en Ley de la República luego de modificar la Constitución política del país, este pedazo de tierra sólo percibirá 72 mil millones.
Hay que aclarar que la ancestral falta de servicios públicos de La Guajira no ha permitido nunca que aquí se asiente ninguna clase de empresa. Sólo las que vienen a explotar los recursos naturales y que son las que generan el mayor ingreso al departamento, precisamente por las regalías que pagan como compensación por llevarse los recursos naturales NO RENOVABLES.
Después de seis debates reglamentarios en el parlamento colombiano, los 18 departamentos y los municipios que reciben regalías, adelantarán un paro en protesta contra el gobierno y su acto legislativo 013 de 2010, al cual sólo restan dos debates :Uno en la comición primera de la Cámara y el otro en la plenaria del mismo organismo.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE