Desarticulada la cúpula de la banda denominada 'Alta Guajira'
Consejo Superior de la Universidad de La Guajira suspendió el inicio de clases para el segundo semestre de este año
Desarticulada la cúpula de la banda denominada 'Alta Guajira'
Más de una tonelada de pescado incautó la Policía.
Alcaldía realiza control a establecimientos nocturnos.
Con desfile en los 34 años de fundado el barrio Siete de Agosto de Riohacha, también se celebró el aniversario 192 de la batalla de Boyacá
Jornada de entrega, actualización, inclusión y desvinculación del SISBEN en Riohacha.
Capturado en flagrancia hombre que ultimó a cuchilladas a una persona en el barrio Camilo Torres
Esta semana se realiza en Riohacha el XX Simposio Nacional de Jueces y Fiscales de Colombia
Consejo Superior de la Universidad de La Guajira suspendió el inicio de clases para el segundo semestre de este año
Las clases del segundo semestre en la Universidad de La Guajira que debían iniciarse hoy, fueron suspendidas por el Consejo Superior del alma Mater.
La decisión sorprendió a los estudiantes, padres de familia, profesores y hasta al propio gobernador Jorge Eduardo Pérez Bernier, quien dijo no esperar tal determinación por cuanto ha venido cumpliendo con el giro de recursos.
De igual manera el mandatario hizo énfasis en que las directivas de la Universidad deben enviar a la gobernación los soportes de todos los estudiantes matriculados.
Los padres de familia por su parte se mostraron preocupados ante la posibilidad que sus hijos pierdan el segundo semestre académico del presente año.
En Santa Marta (Magdalena) y Uribia (Guajira). En su lucha frontal contra las bandas criminales, la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL propinó el golpe más contundente contra la banda criminal ‘Alta Guajira’ al capturar en Santa Marta a Johan Alberto Caldera, alias ‘Cobra’, cabecilla principal y, en el municipio de Uribia, a Luis Ignacio Suárez Rosario, alias ‘Pantera’, segundo al mando de la organización.
De acuerdo con las investigaciones, Alberto Caldera alias ‘Cobra’, heredó la estructura criminal de Arnulfo Sánchez González, alias ‘Pablo’, máximo cabecilla de ‘Alta Guajira’ y capturado por la Policía Nacional en la capital de la República en noviembre de 2010.
Alias ‘Cobra’ tomó el control de la custodia, almacenaje, transporte y embarque de las sustancias estupefacientes enviadas por carteles de la droga hacia los Estados Unidos, costas de República Dominicana y Costa Rica
Para ello se valía de alias ‘Pantera’, encargado de las caletas de droga y de ocultarla hasta que el embarque zarpara hacia a su destino final; así mismo, era el responsable de administrar todo el material de guerra de la organización criminal.
Al mismo tiempo extorsionaba a comerciantes y amenazaba a la población indígena para que no fueran delatados ante las autoridades. La organización criminal ‘Alta Guajira’ delinque en el municipio de Uribia y sus alrededores.
Durante el operativo los investigadores se incautaron de ocho fusiles (6 M-14 y 2 FAL), 12 granadas de fragmentación IM-26, 22 granadas de 40 mm, siete morteros de 60 milímetros, 4.807 cartuchos, 162 proveedores para fusil y 3.200 kilogramos de marihuana.
Antecedentes:
Alias ‘Cobra’ fue reclutado a los 14 años por las milicias de las entonces Autodefensas Unidas de Colombia –AUC-, allí inició como hombre raso logrando escalar posiciones hasta convertirse en el hombre de confianza de Rodrigo Tovar Pupo, alias ‘Jorge 40’.
Johan Alberto Caldera surgió como máximo cabecilla de la banda criminal ‘Alta Guajira’ luego de la captura de su jefe Arnulfo Sánchez González alias ‘Pablo’ en Bogotá a finales del año pasado.
Más de una tonelada de pescado se incautó la Policía.
La Policía Nacional logró incautar más de una tonelada de pescado, avaluados en más de 7 millones de pesos.
El operativo se realizó a la altura del kilómetro 90 en la vía Palomino-Riohacha, donde el alimento se incautó por no cumplir con las normas mínimas para ser comercializado, el cual era transportado en una camioneta marca Chevrolet de color rojo.
Alcaldía realiza control a establecimientos nocturnos.
La Secretaria de Gobierno Municipal, adelanta el control a establecimientos nocturnos, con el fin de crear conciencia acerca del uso de documento de identidad y de la no venta de licores a menores de edad.
Los controles, realizados por el Secretario de Gobierno Municipal; Álvaro Manuel Romero Hurtado, funcionarios de la casa de Justicia, inspectores de policía y agentes de la policía nacional en los establecimientos de la avenida primera, arrojaron cuatro comparendos por la falta de uso de documento de identidad y la presencia de una menor de edad en uno de estos sitios.
Por otra parte, los operativos que también se realizaron en el Mercado público resultaron con la orden de cierre de los establecimientos, al no estar autorizados a expender bebidas alcohólicas en horario nocturno.
Con respecto a la recuperación del espacio público en el camellón de la avenida primera, Romero Hurtado indicó que a los artesanos del lugar se realizó un censo para ofrecerles una serie de garantías, como medida temporal, mientras se ejecuta el proyecto para la reubicación definitiva de los vendedores en el callejón de los capuchinos, esta actividad hace parte del programa de la secretaría de gobierno denominado “Por nuestra identidad y nuestras raíces”.
Con desfile en los 34 años de fundado el barrio Siete de Agosto de Riohacha, también se celebró el aniversario 192 de la batalla de Boyacá
Desfile adornado con los colores de nuestra patria, donde se vincularon instituciones educativas, las principales autoridades como el señor Gobernador JORGE PEREZ BERNIER, autoridades Policiales del Departamento, demostrando con ello el alto civismo y compromiso que tenemos todos con nuestra nación.
Las actividades que fueron coordinadas con el señor presidente de la junta de acción comunal del barrio 7 de agosto señor RAFAEL NUÑEZ, donde la Policía estuvo presente y participo en todas las actividades cívicas, culturales y religiosas, velando por la seguridad y el buen desarrollo de esta fiesta patria que rendía un homenaje a los que iniciaron nuestra transformación política, a los que combatieron como creadores de nuestra libertad.
Se resalta igualmente el cumpleaños número 34 de fundado el barrio 7 de agosto, cuando la batalla de Boyacá cumplió 192 años de haber sellado nuestra independencia.
Jornada de entrega, actualización, inclusión y desvinculación del SISBEN en Riohacha.
Con el fin de llegar a las comunidades, la oficina del SISBEN realizará a partir de mañana martes una jornada de entrega, actualización, inclusión y desvinculación del SISBEN en las comunas 5, 6, 7, 8 y 10 del Municipio de Riohacha.
Los usuarios del SISBEN, que deseen participar de la jornada deberán asistir al lugar determinado en el cronograma previo que se estableció el jueves anterior, en las instalaciones de la Secretaría de educación y llevar copia de los documentos de identidad del núcleo familiar.
En el caso de menores de edad se solicitará copia de la tarjeta de identidad y/o Registro Civil de Nacimiento.
Capturado en flagrancia hombre que ultimó a cuchilladas a una persona en el barrio Camilo Torres
La Policía Nacional logró la captura de una persona, que con arma blanca atentó contra la integridad y terminó con la vida del señor Luis Fernando Gómez Bolaño.
Los hechos se presentaron a la altura de calle 15 con carrera 6, barrio Camilo Torres, cuando esta persona sin mediar palabras se abalanzó contra el hoy occiso y le causa inicialmente lesiones con arma blanca (cuchillo) a la altura del cuello y tórax.
El sujeto cuyo nombre no fue dado a conocer, intentó huir del lugar de los acontecimientos a bordo de una motocicleta, pero en una rápida acción de la Policía Nacional es interceptado y aprehendido a pocos metros del sitio.
Esta semana se realiza en Riohacha el XX Simposio Nacional de Jueces y Fiscales de Colombia
El tema central de este encuentro académico será la oralidad en los procedimientos en Colombia, al tiempo que se desarrollará una ponencia especial sobre el sistema normativo wayuu, declarado en el 2010 como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco.
Con magistrados, jueces y fiscales de todo el país, estarán presentes personalidades y altos representantes de la rama judicial, entre los que se encuentran el Procurador General de la Nación, Alejandro Ordoñez, el Vice Fiscal General de la Nación Juan Carlos Forero; el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Camilo Tarquino; el vicepresidente de la misma Corte, Sigilfredo Espinoza y nueve magistrados de esta corte de las distintas salas: sala penal, sala laboral y sala civil. Así mismo asistirá como conferencista, el vicepresidente del Consejo de Estado, Gustavo Gómez Aranguren.
¿Cómo anda la política?
En Tomarrazón, queman sede de campaña de Rafa Ceballos
El kiosco construido en predios de la familia Lindo Pinto en el corregimiento de Tomarrazón destinado para ser la sede de Rafa Ceballos, fue quemado por desconocidos ayer domingo 7 de agosto, en horas de la madrugada.
El kiosco en mención, ya tenía toda la publicidad del candidato y había sido visitado por éste en compañía su esposa Nelsy Brito y por Dalida Pinto, quien es oriunda de esta población, y juntos habían estado ultimando destalles acerca de la inauguración de dicha sede, que estaba prevista para el día 15 de agosto.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE