Programas de salud visual y oral impleneta la Asociación Ecopetrol - Chevron

Dentro de la política de respnsabilidad social, la Asociación Ecopetrol - Chevron implementará desde esta semana dos nuevos programas de salud en el departamento de La Guajira.

Se busca con ellos mejorar las condiciones de vida de la población infantil y adulta de los municipios de Manaure y Riohacha, principales objetivos de estos nuevos programas de salud que comenzaran a implementarse dentro de las políticas de responsabilidad social que adelanta la Asociación Ecopetrol – Chevron, encaminada a beneficiar a la población más vulnerable del departamento de La Guajira.

Estos dos nuevos proyectos de Salud Visual y Oral, con los cuales se espera favorecer a más de 550 guajiros, serán dados a conocer a la comunidad en general el próximo miércoles 10 de agosto a partir de las 3:00 de la tarde en la Institución Educativa Denzil Escolar, Sede Ciudadela el Dividivi.

Para ver un futuro mejor en La Guajira
Con el programa de salud visual, se espera desarrollar un plan de educación, promoción, prevención y atención de enfermedades de ésta área en niños y niñas de 5 a 8 años de edad de tres instituciones educativas.

Estos trastornos visuales, son considerados problemas de salud pública debido a que influyen en el desarrollo psicomotriz, físico y cognoscitivo de los infantes, afectando su capacidad de aprendizaje, rendimiento escolar y es causa de deserción.

El proyecto contempla el tamizaje visual, entrega de lentes a la población beneficiaria, desarrollo de acciones de salud preventiva en la familia y en el medio educativo, así como la realización de un diagnóstico de iluminación de los salones de las Instituciones Educativas atendidas.

Los estudiantes beneficiados con este nuevo proyecto que será ejecutado por la Cámara Junior Internacional Colombia Wuayma son: 135 de la Institución Etnoeducativa de Laachon – Mayapo y 125 de la Institución Etnoeducativa San Rafael de El Pájaro, zona rural de Manaure. Mientras que por parte de la Institución Educativa Denzil Escolar del municipio de Riohacha, participan 250 estudiantes.

Rehabilitación oral para adultos mayores

Contribuir a disminuir las afecciones causadas por falta de una buena salud oral, así como, la reducción de desnutrición en el adulto generada por pérdida de apetito, es uno de los principales propósitos de este programa, que puede ser superado con la rehabilitación de prótesis orales.

Por lo que este proyecto de rehabilitación oral para la población adulta vulnerable busca mejorar la calidad de vida de las comunidades indígenas y campesinas del departamento de La Guajira, fortaleciendo su estado físico y emocional.

La comunidad de Manzana, en zona rural del municipio de Manaure, es una de las primeras beneficiarias, luego de detectarse un alto índice de adultos afectados con esta situación. Cerca de 60 indígenas wayuu recibirán un tratamiento integral que les permitirá mejorar sus condiciones de vida. Este programa será implementado por la Asociación Guajira en alianza con la Fundación Cactus en el Desierto.

No hay comentarios.:

SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

Con tecnología de Blogger.