Llamado a las partes en conflicto en el Cerrejón hizo Monseñor Hector Zalah Zuleta

El lider espiritual de la Iglesia Católica de La Guajira, hizo llamado para que haya entendimiento entre las partes en el conflicto laboral en Cerrejón.

En el transcurso de su historia, y en particular en los últimos cien años, Ia Iglesia Católica nunca ha renunciado -según Ia expresión del Papa León XIII- a decir Ia "palabra que le corresponde" acerca de las cuestiones de Ia vida social.

Es por ello que hoy, al cumplirse 16 días de huelga en El Cerrejón, desde Ia Diócesis de Riohacha exhortamos tanto a las directivas de Carbones del Cerrejón Limited, encabezadas por su presidente, Roberto Junguito  Pombo, como a los trabajadores afiliados al Sindicato Nacional de trabajadores del carbón - Sintracarbón dirigidos por el señor Igor Díaz López a cumplir con el deber como cristianos de garantizar el logro del bien común, porque esto constituye Ia base del derecho de todos a participar del proceso hacia un pleno desarrollo, manteniendo el debido respeto por las legítimas diferencias.


La luz del Evangelio, invita al hombre, ante todo, a descubrirse como ser trascendente, en todas las dimensiones de su vida, incluida Ia que se refiere a los ámbitos sociales, económicos y políticos.

La Fe ilumina Ia dignidad del trabajo que, en cuanto actividad del
hombre destinada a su realización, tiene Ia prioridad sobre el capital y constituye un título de participación en los frutos que produce.

Desde Ia comunidad católica del Departamento de La Guajira, basados en Ia Doctrina Social, promovemos Ia estabilidad social mediante acciones que coadyuven a prevenir las crisis o a resolverlas cuando se producen y de esta manera crear en Ia sociedad un clima que esté a Ia medida del ser humano, y donde, cada quien por supuesto tiene que poner de su parte.

En consideración a lo anterior, invitamos a las partes, al gobierno nacional, a los entes territoriales y a Ia sociedad en general a Ia formulación, adopción y orientación de estrategias de concertación, que contribuyan a dirimir el conflicto respetando los derechos
fundamentales del trabajo y Ia promoción del dialogo como herramienta para consolidar el desarrollo socioeconómico y Ia reducción de Ia pobreza en La Guajira.

Dado en Ia ciudad e Riohacha a los 22 días del mes de febrero de 2013

Monseñor HECTOR  ZALAH ZULETA
Obispo Diócesis de Riohacha


No hay comentarios.:

SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

Con tecnología de Blogger.