Profesionales y administrativos se declaran en contra de la huelga en Cerrejón
Febrero 21 de 2013
Los abajo firmantes, empleados profesionales y/o administrativos, vinculados a Cerrejón actuando como personas naturales, familiares de empleados, contratistas y comerciantes, queremos manifestar nuestro apoyo a una solución pronta a la situación de conflicto laboral en que nos encontramos.
Como empleados profesionales, administrativos o relacionados, somos una parte afectada del conflicto, no podemos ser solo espectadores, nos sentimos en la obligación personal y moral de contribuir en la generación de propuestas que permitan dar por terminado el cese de las actividades laborales.
Respetando el derecho de los trabajadores sindicalizados a expresarse a través de la huelga, nos manifestamos en desacuerdo con la misma como un mecanismo de presión para la solución de las diferencias.
Este cese de actividades tiene repercusiones más negativas que positivas para todos, la huelga perjudica no solo a Cerrejón, a sus trabajadores directos y sus familias, sino a los contratistas, comunidades vecinas, comerciantes, transportadores y público en general de La Guajira, la Costa Atlántica y Colombia. Cada día de huelga representa menos recursos disponibles en la región lo que está llevándonos a una parálisis de la actividad económica. Invocamos el derecho al trabajo y al bienestar de nuestras familias.
Teniendo en cuenta lo anterior nos permitimos proponer las siguientes alternativas como medio para la
pronta solución de la situación actual:
• Considerar la opción de utilizar los mecanismos legales con que cuentan los trabajadores afiliados al sindicato y su grupo negociador, para poner fin a la huelga a la mayor brevedad posible y continuar el desarrollo de las actividades laborales normales de Cerrejón. Esta es una opción real que no demerita la lucha sindical!
• Definir un tiempo máximo para la negociación que evite que lleguemos a 60 o más días de huelga para que un tercero intervenga, tal como lo dispone la ley. Si vencido este nuevo plazo no hay un acuerdo, convocar un tribunal de arbitramento, con lo cual se lograría acelerar la solución del conflicto y no extender la situación actual que no beneficia a nadie.
Creemos que con esta propuesta se lograría un acuerdo que satisfaciendo a las partes, represente el mayor beneficio posible para los trabajadores de Cerrejón.
• Acordar un tercero independiente, válido para las partes como mediador, con el objeto de poner fin a las diferencias y acordar la convención colectiva de trabajo.
• Convocar a todos los trabajadores (MPTs y PTCs) de la compañía para que votemos y decidamos la convocatoria de un tribunal de arbitramento que resuelva el conflicto actual. Los empleados somos todos los titulares del derecho a votar para convocar un tribunal de arbitramento.
Necesitamos llegar a soluciones justas que no comprometan la viabilidad de la compañía y eviten generar divisiones dentro de la fuerza laboral que somos todos.
No es cuestión de vencedores ni vencidos sino de ganadores todos dispuestos a trabajar por una empresa que ha mostrado ser una de las mejores del sector.
Resolvamos el conflicto ya! Queremos seguir laborando y construyendo un mejor futuro para nuestras familias, nuestra Guajira y nuestro país!
"Somos un grupo de empleados profesionales y/o administrativos y relacionados de Cerrejón, que queremos manifestar nuestro sentir con relación a la huelga y al conflicto que se vive en Cerrejón, por lo que colocamos a su consideración la carta adjunta.
Esta carta está firmada por 1200 personas naturales, vinculadas a Cerrejón. Si es de su interés podemos enviarle las correspondientes firmas.
De antemano muchas gracias por la difusión de la carta y su mensaje, cuyo único objetivo es el de aportar a la solución del conflicto laboral existente.
Atentamente,
Jeaneth C. Villarreal Uribe
cc: 32,632,681 de Barranquilla"
Los abajo firmantes, empleados profesionales y/o administrativos, vinculados a Cerrejón actuando como personas naturales, familiares de empleados, contratistas y comerciantes, queremos manifestar nuestro apoyo a una solución pronta a la situación de conflicto laboral en que nos encontramos.
![]() |
Roberto Junguito Pombo, Presidente de Cerrejón |
Como empleados profesionales, administrativos o relacionados, somos una parte afectada del conflicto, no podemos ser solo espectadores, nos sentimos en la obligación personal y moral de contribuir en la generación de propuestas que permitan dar por terminado el cese de las actividades laborales.
Respetando el derecho de los trabajadores sindicalizados a expresarse a través de la huelga, nos manifestamos en desacuerdo con la misma como un mecanismo de presión para la solución de las diferencias.
Este cese de actividades tiene repercusiones más negativas que positivas para todos, la huelga perjudica no solo a Cerrejón, a sus trabajadores directos y sus familias, sino a los contratistas, comunidades vecinas, comerciantes, transportadores y público en general de La Guajira, la Costa Atlántica y Colombia. Cada día de huelga representa menos recursos disponibles en la región lo que está llevándonos a una parálisis de la actividad económica. Invocamos el derecho al trabajo y al bienestar de nuestras familias.
Teniendo en cuenta lo anterior nos permitimos proponer las siguientes alternativas como medio para la
pronta solución de la situación actual:
• Considerar la opción de utilizar los mecanismos legales con que cuentan los trabajadores afiliados al sindicato y su grupo negociador, para poner fin a la huelga a la mayor brevedad posible y continuar el desarrollo de las actividades laborales normales de Cerrejón. Esta es una opción real que no demerita la lucha sindical!
• Definir un tiempo máximo para la negociación que evite que lleguemos a 60 o más días de huelga para que un tercero intervenga, tal como lo dispone la ley. Si vencido este nuevo plazo no hay un acuerdo, convocar un tribunal de arbitramento, con lo cual se lograría acelerar la solución del conflicto y no extender la situación actual que no beneficia a nadie.
Creemos que con esta propuesta se lograría un acuerdo que satisfaciendo a las partes, represente el mayor beneficio posible para los trabajadores de Cerrejón.
• Acordar un tercero independiente, válido para las partes como mediador, con el objeto de poner fin a las diferencias y acordar la convención colectiva de trabajo.
• Convocar a todos los trabajadores (MPTs y PTCs) de la compañía para que votemos y decidamos la convocatoria de un tribunal de arbitramento que resuelva el conflicto actual. Los empleados somos todos los titulares del derecho a votar para convocar un tribunal de arbitramento.
Necesitamos llegar a soluciones justas que no comprometan la viabilidad de la compañía y eviten generar divisiones dentro de la fuerza laboral que somos todos.
No es cuestión de vencedores ni vencidos sino de ganadores todos dispuestos a trabajar por una empresa que ha mostrado ser una de las mejores del sector.
Resolvamos el conflicto ya! Queremos seguir laborando y construyendo un mejor futuro para nuestras familias, nuestra Guajira y nuestro país!
"Somos un grupo de empleados profesionales y/o administrativos y relacionados de Cerrejón, que queremos manifestar nuestro sentir con relación a la huelga y al conflicto que se vive en Cerrejón, por lo que colocamos a su consideración la carta adjunta.
Esta carta está firmada por 1200 personas naturales, vinculadas a Cerrejón. Si es de su interés podemos enviarle las correspondientes firmas.
De antemano muchas gracias por la difusión de la carta y su mensaje, cuyo único objetivo es el de aportar a la solución del conflicto laboral existente.
Atentamente,
Jeaneth C. Villarreal Uribe
cc: 32,632,681 de Barranquilla"
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE