Temblo en el norte de Colombia, Valleduar y Riohacha los primeros en sentir el movimiento telirico
BOLETÍN PRELIMINAR DEL ÚLTIMO EVENTO SÍSMICO
SERVICIO GEOLOGICO COLOMBIANO INFORMA | |
QUE EL DÍA 23 DE MARZO DE 2013 A LAS 11:52:32 P.M. HORA LOCAL (2013-03-24 04:52:32 HORA UT), SE PRESENTÓ UN SISMO DE MAGNITUD 4.6 CON EPICENTRO A 54.16 K.M AL SUROESTE DE LA CABECERA MUNICIPAL DE RIOHACHA (GUAJIRA). | |
LA LOCALIZACIÓN DE LA RSNC ES | |
![]() | LATITUD = 11.27 GRADOS NORTE |
LONGITUD = -73.31 GRADOS OESTE | |
PROFUNDIDAD = SUPERFICIAL (MENOR DE 30 KILÓMETROS) | |
MAGNITUD = 4.6 EN LA ESCALA DE RICHTER | |
GAP = 168 ---------- RMS = 0.6 | |
CAPITAL MÁS CERCANA=RIOHACHA a 54.16 km | |
SENTIDO EN: |
Dizque tembló en Valledupar, menos mal yo no sentí nada!
— Yonatan Mena. (@Yonatan_MR) 24 de marzo de 2013
@yonatan_mr En Riohacha también
— Luis Mora Domínguez (@hesnoticia) 24 de marzo de 2013
El epicentro del sismo fue un punto exactamente (no me atrevo a equivocarme) en la falla Oca-Ancon que atraviesa a La Guajira, el golfo y se extiende hasta Falcón. Habría de saber qué nexo existe con el sismo del año pasado ocurrido en esa zona. Con un sismo inclemente La Guajira quedaría como Haití.
ResponderBorrar