En Dibulla: Mil 745 personas beneficiadas en la primera entrega de alimentos con el Plan de Alimentación Mundial

Con el fin de garantizar el socorro y la recuperación de las familias victimas en el Municipio de Dibulla, se viene realizando un programa integral de atención nutricional, como apoyo al desarrollo de las actividades productivas y fortalecimiento a entornos familiares, comunitarios e institucionales para la prevención de reclutamiento y explotación de la población por parte de grupos armados. 

Dando cumplimiento a la ley 1448 de 2011, la Alcaldía de Dibulla a través de la Secretaría de Gobierno y Desarrollo Comunitario en un trabajo articulado con  la Umata, Secretaría de Salud y Educación Local, DPS, USAID, Unidad de Victimas, ICBF, Personería, PIC y SENA, dieron inicio a la operación prolongada de socorro y recuperación de victimas.

“El programa se ejecutará durante 8 meses, el pasado 25 de abril se realizó la primera entrega en la vereda de Santa Rita de la Sierra. Para este proyecto se caracterizaron 5 comunidades: Los Cocos, Las Marías, Santa Rita de la Sierra, Los Rosales en el corregimiento de Campana y el corregimiento de Río Ancho” Afirmó la Funcionaria de Gobierno Local, Alejandrina Ramírez Campo.

Por medio de 2 modalidades se asignó la ayuda alimenticia a las familias victimas. La primera, por capacitación donde se efectuaran talleres lúdicos familiares y talleres a jóvenes menores por medio de la atención psicosocial y creación de espacios comunitarios. La segunda, por asistencia nutricional y trabajo para garantizar el acceso de kits alimenticios y fortalecer la capacidad de respuesta ante las necesidades básicas, a través de la entrega de granjas avícolas, insumos, materias primas y herramientas para el desarrollo de proyectos productivos.

Este componente hace parte de la submesa del consejo de Política Social que viene adelantando acciones a través del programa bandera de la Administración Municipal “Pan para Todos” que brinda beneficios a 380 familias en la Localidad.

Por otro lado, se realizaran galpones comunitarios para empoderar a las víctimas como microempresarios. Asimismo, la comunidad recibirá de parte del SENA y la Umata Asistencia Técnica y capacitaciones. 

No hay comentarios.:

SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

Con tecnología de Blogger.