Con masiva asistencia se realizó el lanzamiento del proyecto “Pesca Guajira”

"El Proyecto “Pesca Guajira” generará un impacto altamente positivo en los municipios costeros del Departamento de La Guajira, gracias a una inversión de más de 8 mil millones de pesos y una amplia agenda formativa destinada al mejoramiento de las condiciones de vida de la comunidad pesquera y, con ello, de todos los guajiros". 

Emilsa Josefina Rojas Atencio, Directora del proyecto


Con una asistencia de más de seiscientas personas, entre las que se encontraban pescadores, periodistas, dirigentes cívicos y funcionarios de diversas entidades, se realizó el evento de lanzamiento de esta iniciativa de la Gobernación de La Guajira que hará posible el fortalecimiento de la pesca artesanal en los municipios costeros de Uribia, Manaure, Dibulla y Riohacha.

El evento inició invocando un minuto de silencio como homenaje a los pescadores fallecidos Jimmy Sierra Moreu y Edwin Redondo del Prado, luego de las oraciones del Cura Párroco Jefferson Ariza, quien dirigió una plegaria para bendecir el proyecto. Posteriormente, el doctor Rodrigo Elías Daza Vega, Secretario de Desarrollo Económico se dirigió a los asistentes, validando el compromiso del Gobierno Departamentalde incentivar el emprendimiento, el empresarismo y, en general, propender por mejorar las condiciones de vida de las guajiras y los guajiros.

Además presentó un video institucional que informa sobre la filosofía y las acciones generales de esta importante iniciativa. Por su parte, la doctora Emilsa Rojas Atencio, Directora General del proyecto, realizó una presentación técnica que detallaba las actividades que se implementarán, como la dotación de GPS, ecosondas, Spots y la reparación de lanchas y motores a los beneficiarios.

Carlos Robles Julio, Rector Uniguajira
 Carlos Robles Julio, Rector de la Universidad de La Guajira, auguró el éxito de este proyecto orientado al mejoramiento de las condiciones de operación y comercialización del sector pesquero, haciendo referencia a los aportes que, desde su amplia experiencia formativa y todo el acervo investigativo de su Facultad de Ciencias Básicas y Aplicadas y su programa de Acuicultura y Pesca, tienen para brindar a la comunidad pesquera y, con ello, contribuir a la dignificación de su actividad económica.

 El evento también contó con la presencia del doctor Neil Gallardo, Director de la AUNAP Regional Caribe,entidad que ejerce la autoridad pesquera y acuícola en Colombia, que actúa como aliada y madrina del proyecto;garantizando con su presencia el cumplimiento de la promesa del Gobierno Nacional de promover la creación de iniciativas que fomenten el uso sostenible de los recursos pesqueros en La Guajira.

En representación de los pescadores, la señora Brigitte Frontado Rizzo expresó su complacencia y agradecimiento con estas acciones institucionales de la Gobernación del Departamento y la Universidad de La Guajira, con lo cual se sella la alianza entre la comunidad y la institucionalidad.

 Finalmente, al ritmo de los acordes de música vallenata, interpretada en arpa por el maestro Roger Bermúdez Villamizar, se ofreció una degustación gastronómica elaborada con productos marinos y se entregaron unas esculturas conmemorativas,realizadas por el artista guajiro Javier Julio Mendoza, a los socios estratégicos del proyecto.

 El Proyecto “Pesca Guajira” generará un impacto altamente positivo en los municipios costeros del Departamento de La Guajira, gracias a una inversión de más de 8 mil millones de pesos y una amplia agenda formativa destinada al mejoramiento de las condiciones de vida de la comunidad pesquera y, con ello, de todos los guajiros.

No hay comentarios.:

SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

Con tecnología de Blogger.