INTERVENCION A DOBLE BANDA (Intervención al parque Coquivacoa)
"Según el señor Alcalde pronto se hará la socialización del proyecto con
la comunidad y las obras seguramente se iniciaran ha mediado del 2014"
Después de permanecer durante más de 10 años en completo estado de abandono, convertido en un muladar por propios, extraños y la indiferencia estatal el parque del barrio coquibacoa, será intervenido con una inversión que supera los dos mil millones de pesos, aprobado en un OCADS Departamental.
La Alcaldía de Riohacha, bajo el mandato constitucional del abogado Rafael Ricardo Ceballos Sierra y el Secretario de Obras Públicas del municipio el ingeniero Julio Vega, dispuso un video en YOUTOO, donde se puede apreciar lo que sería el parque en un futuro no muy lejano.
El diseño elaborado por la arquitecta Luz María Cotes Salas y el proyecto del ingeniero Jorge Alberto Villegas, dan cuenta que el área a intervenir incluiría entre otros: -Dos canchas múltiples, consta de dos pisos; un patidronomo de 145 metros; cancha de futbol; gimnasio público; salón comunal; juegos lúdicos para niños; oficinas de administración baterías de baño, entre otros.
Según el señor alcalde pronto se hará la socialización del proyecto con la comunidad y las obras seguramente se iniciaran ha mediado del 2014, si tenemos en cuenta que la ley de garantía electoral (Ley 996 de 2005 ), está vigente y prohíbe la contratación estatal.
Actualmente se realizan trabajos de refacción, limpieza, mantenimiento y embellecimiento en toda el área del parque gracias a la empresa multinacional CHEVRON.
Previamente en el parque se realizó una gran jornada de aseo, de la cual fui participe, orquestada por el doctor Reinaldo Melo Guerrero en representación de la CHEVRON, Rut, Ahilton Bonivento presidente de la Junta de Acción Comunal, Policía Nacional y escasísimos moradores del barrio.
Definitivamente la comunidad del barrio coquibacoa y demás circunvecinos poco o nada les interesa el parque, utilizado por algunos gandules como basurero y letrina pública de mascotas, no obstante lo beneficioso de esa zona que, se constituye en el pulmón que proporciona aire puro, amén, es el espacio adecuado para la práctica del Deporte, Recreación, Educación Física, Aprovechamiento del Tiempo Libre y Esparcimiento Sano para niños, niñas jóvenes y adultos mayores, inclusive.
Incumbe entonces, señor Alcalde y Secretario de Obras, comenzar a implementar paralelo con la socialización del proyecto un programa conjunto entre ustedes como representante de la institucionalidad con la comunidad de cultura ciudadana, agresivo de motivación, sensibilización a la comunidad, no solo de Coquibacoa, también de no menos de diez barrios que se benefician de ese parque para que, entiendan que su conservación, mantenimiento, aseo, ornato y embellecimiento, además de constituirse en una necesidad, es un deber y una obligación de todos y cada uno de nosotros.
Así las cosas, la intervención del área de terreno donde está el parque, impone necesariamente una “intervención” de la comunidad en cultura ciudadana, de tal manera que, durante el proceso de ejecución de las obras todos sin excepción seamos veedores para que la inversión de los recursos sean acordes con los términos contractuales, y nosotros, me refiero a la comunidad, entendamos que esta zona es el frente de cada vivienda y como tal debemos conservarla limpia y bonita.
Yo tengo un sueño, volver a ver el parque como lo fue en otrora: el mejor de Riohacha.
La inversión de más de dos mil millones de pesos indica que,así será. Empero, apremia un cambio extremo de actitud y aptitud de la comunidad, porque si continuamos como estamos de poco o nada servirá la inversión, para retornar al muladar con el que hemos convivido más por desidia de la comunidad que indolencia estatal.
Señor Alcalde y Secretario de Obras bienvenida la socialización, estamos listos y ansiosos. No puedo terminar este artículo sin antes solidarizarme y felicitar el mejor alcalde de Colombia abogado Rafael Ricardo Ceballos Sierra con el 84% de imagen positiva, según el Centro Nacional de Consultoría, correspondiente a la encuesta realizada el pasado mes de noviembre del año 2013.
Escribió: IGNACIO RAFAEL ESCUDERO FUENTES C.C. 17.809.530 de Riohacha.
![]() |
Naco Escudero F. |
La Alcaldía de Riohacha, bajo el mandato constitucional del abogado Rafael Ricardo Ceballos Sierra y el Secretario de Obras Públicas del municipio el ingeniero Julio Vega, dispuso un video en YOUTOO, donde se puede apreciar lo que sería el parque en un futuro no muy lejano.
![]() |
Vista parcial del parque Coquivacoa de Riohacha. |
El diseño elaborado por la arquitecta Luz María Cotes Salas y el proyecto del ingeniero Jorge Alberto Villegas, dan cuenta que el área a intervenir incluiría entre otros: -Dos canchas múltiples, consta de dos pisos; un patidronomo de 145 metros; cancha de futbol; gimnasio público; salón comunal; juegos lúdicos para niños; oficinas de administración baterías de baño, entre otros.
Según el señor alcalde pronto se hará la socialización del proyecto con la comunidad y las obras seguramente se iniciaran ha mediado del 2014, si tenemos en cuenta que la ley de garantía electoral (Ley 996 de 2005 ), está vigente y prohíbe la contratación estatal.
Actualmente se realizan trabajos de refacción, limpieza, mantenimiento y embellecimiento en toda el área del parque gracias a la empresa multinacional CHEVRON.
Previamente en el parque se realizó una gran jornada de aseo, de la cual fui participe, orquestada por el doctor Reinaldo Melo Guerrero en representación de la CHEVRON, Rut, Ahilton Bonivento presidente de la Junta de Acción Comunal, Policía Nacional y escasísimos moradores del barrio.
Definitivamente la comunidad del barrio coquibacoa y demás circunvecinos poco o nada les interesa el parque, utilizado por algunos gandules como basurero y letrina pública de mascotas, no obstante lo beneficioso de esa zona que, se constituye en el pulmón que proporciona aire puro, amén, es el espacio adecuado para la práctica del Deporte, Recreación, Educación Física, Aprovechamiento del Tiempo Libre y Esparcimiento Sano para niños, niñas jóvenes y adultos mayores, inclusive.
![]() |
Rafael Ceballos Sierra, Alcalde de Riohacha. |
Así las cosas, la intervención del área de terreno donde está el parque, impone necesariamente una “intervención” de la comunidad en cultura ciudadana, de tal manera que, durante el proceso de ejecución de las obras todos sin excepción seamos veedores para que la inversión de los recursos sean acordes con los términos contractuales, y nosotros, me refiero a la comunidad, entendamos que esta zona es el frente de cada vivienda y como tal debemos conservarla limpia y bonita.
Yo tengo un sueño, volver a ver el parque como lo fue en otrora: el mejor de Riohacha.
La inversión de más de dos mil millones de pesos indica que,así será. Empero, apremia un cambio extremo de actitud y aptitud de la comunidad, porque si continuamos como estamos de poco o nada servirá la inversión, para retornar al muladar con el que hemos convivido más por desidia de la comunidad que indolencia estatal.
Señor Alcalde y Secretario de Obras bienvenida la socialización, estamos listos y ansiosos. No puedo terminar este artículo sin antes solidarizarme y felicitar el mejor alcalde de Colombia abogado Rafael Ricardo Ceballos Sierra con el 84% de imagen positiva, según el Centro Nacional de Consultoría, correspondiente a la encuesta realizada el pasado mes de noviembre del año 2013.
Escribió: IGNACIO RAFAEL ESCUDERO FUENTES C.C. 17.809.530 de Riohacha.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE