Alcalde entregó kits alimentarios y agua a comunidades indígenas de zona rural de Riohacha donados por Cardique
Riohacha, 10 de marzo de 2016.
De la mano de la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique
(Cardique), el alcalde del Distrito Especial, Turístico y Cultural de
Riohacha, Fabio Velásquez Rivadeneira, hizo entrega de ayudas
humanitarias a comunidades indígenas de zona rural.
La delegación encabezada por el alcalde distrital y el director de Cardique, Olaf Puello Castillo, estuvo entregando kits alimentarios y agua a cerca de 105 comunidades indígenas del sector de Cucurumana, en donde fueron beneficiadas más de 2.000 familias.
La delegación encabezada por el alcalde distrital y el director de Cardique, Olaf Puello Castillo, estuvo entregando kits alimentarios y agua a cerca de 105 comunidades indígenas del sector de Cucurumana, en donde fueron beneficiadas más de 2.000 familias.
Además
de esto, en horas de la tarde llegó un conteiner con otras 3.000 ayudas
humanitarias donadas por Cardique y alumbrado público, que ha centrado
sus ojos en la población wayuu del Distrito de Riohacha.
En
total fueron donados y son distribuidas por el alcalde 5.000 kits,
acompañados de seis litros de agua, que constan de importantes alimentos
indispensables para la alimentación de adultos y niños.
Estas
entregas, que continúan el día de mañana, hacen parte de una donación
hecha por Cardique, cuyos directivos y expertos se encuentran en
Riohacha con el propósito de hacer un intercambio de experiencias y
conocer de cerca todo lo que tiene que ver con pozos profundos para
estudiar la posibilidad de implementarlos en Cartagena.
El
alcalde Fabio Velásquez se adentró junto a miembros de Cardique a las
comunidades indígenas más apartadas del Distrito para llevarles
alimentos y agua. En su recorrido, halló un menor de dos años de edad en
grave estado de desnutrición, y, tras hacer la documentación
respectiva, lo trajo consigo hasta la ciudad de Riohacha, en donde
recibió atención oportuna en el Hospital Nuestra Señora de los Remedios.
El
alcalde aprovechó para hacer un recorrido por las instalaciones del
hospital y conocer el estado de los menores internados por patologías
asociadas a la desnutrición, con el fin de extenderles la mano y
recordarles que desde la Secretaría Distrital de Salud se viene
trabajando en distintos programas que buscan combatir este flagelo.
Asimismo, pidió al equipo de enfermeras encargadas de esta unidad hacer
una lista con sus principales requerimientos, entre los que se
encuentran abanicos, toldos, ollas para hervir teteros, fuentes de agua,
estufa, entre otros elementos, para seguir optimizando la atención a
los menores.
Los
miembros de la comunidad, líderes indígenas y demás beneficiados, que
ascienden a 5.000 familias, aseguraron que es la primera vez que un
mandatario sale de su despacho y recorre las rancherías para conocer de
cerca las condiciones en que habitan sus coterráneos. “Yo vengo de los
corregimientos, de vivir toda una vida entre rancherías y comunidades
indígenas”, indicó el alcalde, quien manifestó su interés en que las
empresas privadas se unan a causas como esta.
Agregó
que esta entrega entra a reforzar las labores que ha venido haciendo la
Administración “Riohacha somos todos” para mitigar los efectos de la
sequía, la distribución de agua diaria en 16 carros tanque coordinados
desde la Sala de Crisis Distrital, proyectos productivos, programas como
“Regala sueños, regala vida”, y otros implementados para favorecer a
las comunidades más vulnerables del Distrito.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE