Sena brinda empleo a las mujeres en su día

  • Este martes 8 de marzo la Entidad ofrece, a lo largo y ancho del territorio nacional, más de 6 mil vacantes para mujeres.  Para Riohacha hay disponibles cerca de 100 empleos.
  • A través de las redes sociales, con la etiqueta #SENAEsMujer, se han vinculado a la iniciativa presentadoras, actrices, periodistas y funcionarias de los gobiernos Nacional y regionales.



Riohacha, 7 de marzo de 2016.- Convencido de su empoderamiento como elementos fundamentales en la construcción de sociedad, el SENA realiza este martes 8 de marzo la Segunda Jornada Nacional de Empleo para Mujeres; son 55 microrruedas simultáneas en todo el país para que ellas se postulen a más de seis mil vacantes.

Para la Regional Guajira, son cerca de 100 plazas laborales disponibles en cargos como enfermeras, administradores, ingenieros, contadores y auxiliares de enfermería, cocina, cartera, construcción, comercio y servicios, entre otros.
 “Hace cerca de dos meses tuve que renunciar a mi trabajo por asuntos personales ya solucionados. Ahora estoy en el proceso para vincularme como auxiliar de cocina al restaurante ‘Sopas de mamá y postres de la abuela’, después de asistir a una microrrueda de empleo del SENA que hubo a finales de febrero”, relató María Elena Dueñas.

Esta madre cabeza de familia, de 39 años, asegura que se siente “muy contenta” con la oportunidad, ya que tendrá un puesto formal y digno en el que se le facilitarán los horarios, “para que sea más fácil sostener y cuidar a mis dos hijos”.

“Me parece súper bueno lo que está haciendo el SENA porque ofrece oportunidades que la gente no debería desaprovechar”, agregó esta mujer ‘echada para adelante’.

SENA ES MUJER
Al igual que María Elena, otras mujeres están promoviendo la jornada impulsada por la Agencia Pública de Empleo del SENA.
En las redes sociales, bajo la etiqueta #SENAEsMujer, María Clemencia Rodríguez, esposa del Presidente de la República; Martha Ordoñez, consejera presidencial para la equidad de la mujer; Yaneth Giha, directora del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias); Sandra Howard, viceministra de turismo; y Tatiana Orozco, directora del Departamento de Prosperidad Social (DPS), son algunas de las voces del Gobierno que se han unido a este esfuerzo de la entidad en que más confían los colombianos.

También se han vinculado a la iniciativa presentadoras, actrices, modelos y periodistas como Sofía Vergara, Paola Turbay, Taliana Vargas, La Toya Montoya, Andrea Guerrero y Marcela Prieto.

 “Un país que fomenta la generación de empleo en las mujeres produce grandes cambios y transformaciones,  en especial en el interior de las familias. Hoy Colombia le apuesta a la fuerza, constancia y disciplina de la mujer”, afirmó María Andrea Nieto Romero, directora de Empleo, Trabajo y Emprendimiento del SENA.

De los más de 260 mil colombianos que consiguieron un trabajo el año anterior a través de la intermediación laboral de la Agencia Pública de Empleo, 126 mil fueron obtenidos por mujeres.

EN RIOHACHA
Si usted es mujer y está buscando empleo, puede dirigirse este martes 8 de marzo, entre las 8:00 a.m. y las 5:00 p.m., a la plazoleta de eventos del Centro Comercial Viva Wajira; solo tiene que llevar su hoja de vida.
--

No hay comentarios.:

SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

Con tecnología de Blogger.