Colombia cumplió para ingresar al OCDE
La Ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Elsa Noguera, en el panel Incidencia Políticas OCDE / Foto: René Valenzuela
| |
“Si Colombia ingresa a la OCDE, a nivel externo nos verán con mayor confianza, como un país con mayores capacidades institucionales, y a nivel interno también porque vienen las mejores prácticas del mundo a instaurarse en nuestro país. Éste ha sido un arduo trabajo del Presidente Santos, una meta que se impuso y estamos muy cerca de cumplirla”, dijo la jefe de la cartera de vivienda. “Desde nuestro sector tenemos que cumplir una serie de recomendaciones para poder ingresar, hoy con el visto bueno del comité nos resta seguir trabajando con vehemencia por un tema tan importante como es el aprovechamiento de los residuos sólidos. Aquí lo que hay que destacar es que la OCDE reconoció la voluntad de nuestro Gobierno”, agregó. Estas declaraciones se dieron en el marco del foro: “Incidencia de la Política OCDE sobre la regulación de los servicios públicos”, en el que Noguera de la Espriella fue ponente en el panel “Incidencia Políticas OCDE”, explicando cuál fue el plan de acción de Colombia para avanzar en el manejo de los residuos sólidos. Durante su intervención la Ministra Noguera dijo que, “hemos avanzado sobre todo en materia de normatividad, lo cual permite prever hacia el futuro una mejor prestación del servicio de aseo y disposición de residuos sólidos; por ejemplo el decreto que se expidió en abril busca promover el reciclaje o aprovechamiento y que los residuos dejen de llegar a los rellenos sanitarios. No es una tarea fácil porque necesitamos de toda la ciudadanía, tenemos que acostumbrarnos a reciclar, podríamos desde nuestros hogares, sitios de trabajo y desde la industria fomentar esta práctica”. “Lo cierto es que tenemos enormes desafíos en la prestación del servicio de aseo porque hay rellenos que están obsoletos, otros que están con su capacidad plena y otros que se han adelantado y son modernos. Desde el Ministerio tenemos la tarea de formular soluciones que beneficien a los usuarios pero también al mercado. Buscamos la dignificación de la labor que vienen desarrollando los recicladores y el aporte ambiental que le hacen al país”, finalizó diciendo. Principales acciones de Colombia en atención a las recomendaciones OCDE
|
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE