Promigas hace seguimiento a Electricaribe
Antonio Celia Martinez-Aparicio, Presidente de Promigas, aseguró estar de acuerdo con las actuaciones del Gobierno Nacional al que hay que brindar todo el respaldo necesario.
Promigas ha incursionado con éxito en la comercialización y distribución de energÃa eléctrica en Colombia, en el Departamento del Cauca, con casi 350 mil usuarios.
Barranquilla, marzo 27 de 2017. – Promigas anunció que estudiará la posibilidad de postularse como oferente en el proceso que abrirá el Gobierno Nacional para -dentro de aproximadamente un año- seleccionar el nuevo operador que reemplace a la empresa comercializadora y distribuidora de energÃa eléctrica del Caribe, Electricaribe.
“Vamos a mirarlo con detalle, aunque puede ser muy difÃcil, porque las inversiones necesarias para rescatar el servicio y la reputación son significativas”, aseguró Antonio Celia MartÃnez-Aparicio, quien reiteró al finalizar la rueda de prensa que el tema se estudiará detenidamente.
Promigas cuenta con 3.685.516 usuarios de gas natural en Colombia, un 38% del mercado nacional, de los cuales 1.600.000 están en la Costa Caribe colombiana. Electricaribe a su vez cuenta con aproximadamente dos millones de usuarios de energÃa eléctrica. “Tenemos cifras parecidas en materia de usuarios, por lo cual tiene sentido darle una mirada analÃtica y responsable, pensando siempre en cuáles son las mejores opciones para la región Caribe”. Aseguró Celia.
El Gobierno Nacional ha hecho lo indicado en cuanto a la intervención de Electricaribe. Es positivo que ahora tenga flexibilidad para buscar el modelo que represente una mejor prestación del servicio para los usuarios del servicio de energÃa de la Costa Caribe”, aseguró el Presidente de Promigas.
Promigas y sus filiales -organización conformada por 17 empresas en Colombia-cuentan con experiencia en la distribución y comercialización de energÃa eléctrica a través de la CompañÃa Energética de Occidente, alcanzando 348.081 usuarios acumulados en 38 municipios del Departamento del Cauca.
“La decisión será producto de un detallado análisis financiero de Electricaribe, de las inversiones necesarias y de la regulación del sector. No podemos olvidar que es un negocio regulado y las señales regulatorias son importantes”, anotó. “Desde ese punto de vista, Promigas no tiene impedimento alguno para entrar al negocio de la energÃa eléctrica. En todo caso, ante cualquier eventualidad la Superintendencia tendrá que mirar eso”, añadió Celia.
Asà mismo agregó que está de acuerdo con la idea que contempla el Gobierno Nacional de dividir la Costa Caribe para la prestación del servicio de energÃa, ya que serÃa más fácil su manejo. “Uno no realiza estas inversiones de la noche a la mañana. Pero es claro que una compañÃa como Promigas, que ha hecho una buena tarea con excelentes indicadores, tiene la obligación de mirar si hay oportunidades de invertir”, puntualizó.
Gerencia de Comunicaciones Corporativas
Paola Salazar
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE