gtag('config', 'UA-151151165-2'); Sin vigencia permisos de porte de armas - Hoy es Noticia

Sin vigencia permisos de porte de armas

Hasta el 31 de diciembre quedan sin vigencia los permisos de porte de armas de fuego y municiones, en Atlántico, Magdalena y algunos municipios de Bolívar. 

El Comando de la Segunda Brigada se permite informar a la opinión pública que la resolución # 001 de 2017 del 20 de enero de 2017 expedida por la Segunda Brigada, suspende de manera general desde el 20 de enero hasta el 31 de diciembre de 2017 la vigencia del permiso para el porte de armas de fuego y municiones en los departamentos del Atlántico, Magdalena,  en todos los cascos urbanos y zonas rurales de los municipios de Achí, Altos del Rosario, Barranco de Loba, Cicuco, El Peñón, Hatillo de Loba, Margarita, Mompox, Montecristo, Pinillos, San Fernando, San Martín de Loba, Tiquisio y Talaigua Nuevo del Departamento de Bolívar:

1.    La restricción obedece a lo ordenado en el Decreto Ministerial 2208 de 2016, y se inició tras la campaña dirigida por el Presidente de la República para disminuir el porte de armas de fuego y con ello los índices de criminalidad, a raíz de ello se dictó la resolución por la cual se prohíbe el porte de armas de fuego, pero a su vez se dispuso la expedición de un permiso especial para los ciudadanos que registren un riesgo que sustente la necesidad del porte, por parte de la autoridad competente en cada jurisdicción, para nuestro caso el Señor Coronel JUAN VARGAS VILLAMIZAR.

2.    Los permisos especiales que fueron otorgados en el período 2016, tenían vigencia hasta el 31 de diciembre de 2016, por tal razón todos los permisos que en su momento expidió el señor Coronel WILLIAM ANTONIO FORERO DIAZ perdieron vigencia. Quien considere que por su nivel de riesgo requiere permiso especial para porte, debe realizar nuevamente el procedimiento de manera personal, radicando los documentos en la Seccional Control Comercio de Armas, Municiones y Explosivos No. 61, ubicada en el Barrio Modelo.

3.    Existen informaciones que hay personas que están cobrando hasta un millón de pesos por hacer el proceso y el trámite del permiso especial, por lo que este comando se permite informar que el único costo de este trámite es de 184.429 pesos, un cuarto de un salario mínimo legal vigente, dinero que debe ser consignado a una cuenta de fondo interno de la Segunda Brigada, pago que se debe realizar después que sea notificado de la aprobación de la solicitud por el comité evaluador de permisos especiales, no antes. La Segunda Brigada no recibe dinero en efectivo.

4.    Los trámites de permiso especial para el porte de armas de fuego sólo lo puede solicitar el titular del arma y se realizarán por medio de una solicitud dirigida al Segundo Comandante y Jefe de Estado Mayor de la Segunda  Brigada, señor coronel JUAN VARGAS VILLAMIZAR, donde informan el motivo por el cual necesitan el permiso especial. A esto se anexa fotocopia de la cédula de ciudadanía, permiso de porte de armas 2017 (si lo tiene) y documentos que acrediten el nivel de riesgo, si requieren permiso nacional, se debe justificar y soportar.

5.    La radicación de la carpeta se realiza únicamente y de manera personal en la Oficina de la Seccional Control Comercio de Armas, ubicada en la Calle 58 #59-136, ciudad de Barranquilla, Atlántico.
6.    El Ejército Nacional no utiliza intermediarios para realizar esta gestión, por lo que invitamos a denunciar cualquier irregularidad a través de las líneas telefónica 147 disponible las 24 horas o a la unidad militar más cercana. 

No hay comentarios.:

SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

Con tecnología de Blogger.