Colpensiones: "Condenan ex funcionario del ISS por fraude al sistema pensional"
![]() |
Jorge Enrique Peinado Carreño, Abogado condenado a 18 años y seis meses de prición. |
Bucaramanga, junio 07 de 2017. Gracias al trabajo
conjunto entre Colpensiones y la Fiscalía General de la Nación, las autoridades
judiciales condenaron a 18 años y 6 meses de prisión y una multa de 550
millones de pesos, a Jorge Enrique Peinado Carreño, ex funcionario del Instituto
de Seguro Social (ISS) y abogado tramitador de pensiones en la ciudad de
Bucaramanga; sindicado de fraude en más de 69 procesos de reconocimientos
pensionales.
Según las autoridades, Peinado Carreño falsificaba
registros civiles, cédulas de ciudadanía, partidas de bautizo y fechas de
nacimiento, para obtener el reconocimiento de pensiones de Vejez por parte del
extinto Instituto de los Seguros Sociales. La fiscalía le imputó cargos por los
delitos de falsedad en documento público, falsedad en documento privado, fraude
procesal, peculado por apropiación y cohecho por dar u ofrecer; ante los cuales
el vinculado aceptó cargos como responsable de los mismos.
Peinado Carreño fue capturado el 12 de mayo de 2016
y fue trasladado a la cárcel Modelo de la ciudad de Bucaramanga.
Esta acción efectiva contra la corrupción, se da
gracias al trabajo que viene desarrollando Colpensiones con la Fiscalía desde 2015
con el propósito de castigar a los delincuentes y evitar afectaciones al
patrimonio público y de los usuarios.
“Colpensiones actúa con contundencia para combatir
la corrupción y ha dispuesto una serie de acciones efectivas para recuperar los
recursos públicos tales como: presentación de denuncias penales, la revocatoria
directa de los actos administrativos irregulares, el cobro coactivo y
persuasivo, la presentación de incidentes de reparación en los procesos penales
y la presentación de demandas de extinción de dominio entre otros, para que las
autoridades competentes investiguen y judicialicen esta clase de hechos”,
precisó Mauricio Olivera González, presidente de Colpensiones.
Las investigaciones fueron iniciadas por las
autoridades judiciales e impulsadas por Colpensiones en su condición de victima
como actual administradora del régimen de prima media.
“La política de Colpensiones es prevenir y proteger
del riesgo de fraude, no solo los recursos públicos que administra la entidad y
que hacen parte de los fondos con los que se pagan las pensiones de miles de
colombianos, sino también el patrimonio económico personal de los usuarios de
Colpensiones, evitando que sean engañados por delincuentes”, indicó Diego
Ortega Vicepresidente de Seguridad y Riesgos Empresariales de Colpensiones.
De igual forma Mauricio Olivera insistió en que
para realizar cualquier trámite frente a Colpensiones, no se necesitan
intermediarios.
“Es clave señalar que los afiliados a Colpensiones,
no deben dejarse engañar por personas que ofrecen obtener las pensiones cuando
no se tiene derecho, bien por falta de semanas o de la edad”, sostuvo.
Por otra parte el presidente de la entidad, recordó
que en promedio, y si la historia laboral y la documentación está completa, la
entidad resuelve un trámite de pensión en máximo 4 meses.
Es importante destacar que en coordinación con las
autoridades se han desmantelado varias organizaciones criminales que han
afectado el patrimonio público.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE