Para avistamiento de ballenas motoristas se capacitan
La Dirección General
MarÃtima (Dimar), a través de la CapitanÃa de Puerto de Buenaventura, realizó diferentes
jornadas de capacitación con el grupo de motoristas que prestarán el servicio
de transporte de pasajeros, durante la temporada de avistamiento de ballenas
que inició oficialmente el 14 de julio.
En la primera
instrucción, que se efectuó en el auditorio de Señalización MarÃtima del
PacÃfico (Semap) de Dimar, los motoristas recibieron información de la
normatividad y el papel que adelanta la Autoridad MarÃtima Colombiana,
respaldada en las resoluciones 0386 del 2012, 520 de 1999 y la 0129 del 2013, que establecen
todos los procedimientos para ofrecer este servicio.
A las jornadas, que también
se replicaron en los corregimientos de Juanchaco y La Plata, se vinculó el
personal de Parques Nacionales Naturales (PNN) y la Corporación Autónoma
Regional del Valle del Cauca (CVC), quienes abordaron aspectos técnicos para
realizar un exitoso avistamiento de ballenas, con todas las medidas de
precaución.
En total, 120 motoristas
cumplieron con este requisito que los avala para prestar el servicio a los
turistas. Se destacó la receptividad de los participantes y su atención a los
conocimientos impartidos a través de ejemplos prácticos que permitieron
despejar dudas y brindar mejores herramientas de respuesta ante posibles
situaciones.
La CapitanÃa de Puerto
de Buenaventura, realiza estas capacitaciones cada vez que se presenta una temporada
alta de turismo, con el objetivo de actualizar y verificar el cumplimiento de
las medidas de seguridad integral marÃtima, para salvaguardar la vida humana en
el mar. De la misma manera, Dimar dispone de funcionarios que prestarán guardia
en los únicos sitios autorizados para el zarpe y arribo de las embarcaciones en
esta temporada, los cuales son el muelle turÃstico de Buenaventura y el muelle
de Juanchaco.
“Son prestadores del servicio turÃstico de
pasajeros debidamente autorizados que saben cómo tener sus motonaves
técnicamente bien dotadas para hacerse a la mar y salvaguardar la vida humana; quienes
además recibieron del personal de la CVC y PNN conocimientos sobre cómo
realizar el avistamiento de las ballenas, el tiempo que va a durar, la
distancia que deben mantener, entre otros aspectos; y por eso, se les entregó
un carné que certifica su participación en el curso”, explicó el asesor jurÃdico
de la CapitanÃa de Puerto de Buenaventura, Roberto Granados del Castillo.
De igual forma, la
Dirección General MarÃtima, recuerda a los turistas, la importancia de embarcar
en las lanchas oficialmente autorizadas, que son fácilmente identificables ya
que se podrá acceder a ellas desde la taquilla de la empresa que representan,
tienen el nombre de la embarcación y el número de matrÃcula visible en la nave,
cuentan con equipos de seguridad como chalecos, aros salvavidas, equipos de
comunicaciones, entre otros; y además portarán el “banderÃn” oficial de la
temporada de avistamiento de ballenas 2017.
Hacer uso de
embarcaciones informales, es un acto que puede costar la vida, por eso la Autoridad
MarÃtima Colombiana, invita a todos los turistas a disfrutar de esta temporada
en las embarcaciones, debidamente registradas y avaladas por la CapitanÃa de Puerto
de Buenaventura.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE