Weilder Guerra responde: ¿Por qué el atraso en La Guajira?
"Pienso dejar listo un plan de infraestructura vial para toda la Guajira y los recursos para construir el Hospital de Alta Complejidad de Riohacha".
![]() |
Diálogo con el gobernador (e) Weilder Guerra Curvelo |
El atraso
de La Guajira obedece a que sólo una obra de envergadura se ha construido en
los últimos años –la represa sobre el rió Ranchería-, mientras que por décadas el
departamento recibió centenares de millones de pesos por concepto de regalías,
que se invirtieron automizadamente, conceptuó el Gobernador (e) de este
departamento ubicado al norte de Colombia, Weildler Guerra Curvelo.
Hay que recordar que la primera fase de esta obra se inauguró en el 2010 y está a la espera de la construcción del distrito de riego.
El
mandatario concedió la siguiente entrevista a hoyesnoticiaenlaguajira.com, en
la que también hace referencia a las obras que a su entender son prioritarias
para el desarrollo de la península, y que aspira dejar al final de su
administración.
Sus ejecutorias están encaminadas a dejar listo un plan vial para toda La Guajira y gestionar los recursos para la construcción del Hospital de tercer nivel de Alta Complejidad, en las instalaciones del viejo hospital Nuestra señora de los Remedios, que construyó hace 60 años, el General, Gustavo Rojas Pinilla.
HEN ¿Por qué en La Guajira no se hacen obras de envergadura
gobernador?
WGC Mire La Guajira recibió durante décadas centenares
de millones en regalías, la verdad es que muchas fueron atomizadas, en obras
puntuales de poco impacto.
Uno si pudiera celebraba la creación de la represa del Ranchería, como una obra reconocida, importante para el abastecimiento de agua y los distritos de riego que deben continuar.
Uno si pudiera celebraba la creación de la represa del Ranchería, como una obra reconocida, importante para el abastecimiento de agua y los distritos de riego que deben continuar.
Hay que
reconocer que el sector privado ha hechos cambios en ciudades como la capital:
Aquí no teníamos hipermercados, ni súper mercados, que hoy los hay, eso hay que
reconocerlo…tenemos un buen aeropuerto moderno que también lo hace el sector
privado y así mochas cosas.
Yo pienso
que también hay deudas sociales importantes por cumplir, en el tema de
indicadores como analfabetismo, y otro tipo de situaciones que demandan
políticas de inversiones por parte del departamento.
Es decir, La
Guajira si requiere y en parte en los últimos años ha habido una inestabilidad
administrativa – ustedes lo saben que hemos tenido hasta tres gobernadores por
año - y eso ha generado dificultades en la inversión, pero también pienso que
ha habido una falta de visión de la sociedad regional como tal, no solo de los
gobiernos, sino de la sociedad guajira, saber a dónde marchar, saber que
quiere, hacía donde se requiere la inversión pública, que debemos hacer para
dinamizar la economía.
En mi
administración las obras, el punto de las obras está dirigida al tema de la
infraestructura vial, yo pienso que la obra más importante que aspiramos hacer
es dejar lista así la inaugure otro gobierno, es el CIRCUITO VIAL FRANCISCO EL
HOMBRE. Es la conexión entre el Cesar y La Guajira, aunque se haga sólo desde San
Juan en Los Haticos – a la Florida, pasando por Distracción y Tomarrazón, una
obra que pondría a Riohacha a hora y media de Valledupar.
HEN ¿Esa es
la obra que anteriormente se denominaba “La carretera de la integración?
WGC Si exacto, ahora se llama Circuito vial Francisco el Hombre por ordenanza departamental,
también eso comprende la carretera Cuestecitas La Florida que está muy
deteriorada.
Obra
importante que ya estamos gestionando con recursos del Cerrejón, es la
carretera Uribia-Puerto Bolívar, que permite la llegada al puerto, a sitios turísticos
como al Cabo de la Vela, Media Luna y toda la franja costera –va a ser una vía
supremamente importante – va a ir en el documento CONPES que entregamos en
noviembre, va a ser incluida por el gobierno nacional y tiene un costo de 140
mil millones de pesos.
También
tenemos 15 vías terciarias, una en cada municipio de La Guajira, para que sea
equitativo lo cual va a permitir la salida de productos de los campesinos a las
zonas urbanas.
Se está
trabajando en la habilitación de un puerto marítimo –legal- que nos permita la importación y exportación
de alimentos y otros tipos de productos a la caribe insular, esto es materia de infraestructura es el énfasis de la actual administración
HEN En
cuanto al Circuito Francisco el Hombre, ¿Ya hay estudios, se conoce el valor de
la obra?
WGC ¡Claro!
De hecho, en Corpoguajira se encuentra en este momento el tema de diagnostico ambiental de alternativas, para obtener la licencia ambiental para la obra, con lo cual quedaría en fase tres en las próximas semanas. Esta obra está arriba de los 250 mil millones de pesos.
HEN Cree usted que que si la deje iniciada, porque usted es consciente que su administración depende del Presidente Juan Manuel Santos, de situaciones políticas y hasta judiciales que atañen al gobernador electo Wilmer González Brito?
WGC Sin duda alguna, nosotros pensamos que si no la dejamos iniciada, por lo menos visibilizada ya con los recursos aportados mediante OCAD. Otra obra a la que le apunta esta administración es al hospital de Riohacha, desde la época de Rojas Pinilla no se construye en un hospital en la capital de La Guajira,llevamos mas de 60 años con el mismo hospital, - pasaron los millones de las regalías y no se hizo -nosotros conseguimos elevar al hospital de Riohacha al tercer nivel de de Alta Complejidad jurídicamente, ahora estamos gestionando los recursos con FINDETER, para hacer los planos y tener lista la construcción de los trabajos los cuales estarían por encima de los 50 mil millones de pesos, para tener un hospital que serviría no sólo a Riohacha, sino a toda La Guajira.
HEN ¿Se construiría en el mismo lugar donde se encuentra actualmente?
WGC Ahí mismo, porque esa es una cuadra entera, que tiene todo el espacio par construir un Hospital de Alta Complejidad.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE