Sena: 900 cupos para estudiar en La Guajira

La oferta incluye 24 programas en los niveles técnico, tecnológico y operario.


Riohacha, febrero de 2018. – Desde la 00:01 horas del 16 de febrero, el SENA abre su segunda convocatoria del 2018 para formación titulada presencial, la cual contempla aproximadamente 85 mil cupos en todo el país y 900 en La Guajira.

Los interesados podrán optar por uno de los 24 programas disponibles en el departamento. Esta jornada se cerrará a las 11:59 p.m. del 25 de febrero.

“La Entidad continúa brindando programas de formación en los 2 centros, que cubren los 15 municipios de La Guajira, participando en las metas de educación instauradas por el Gobierno Nacional”, manifestó la directora regional del SENA, Linda Tromp Villarreal.


Las inscripciones podrán realizarse en la página oferta.senasofiaplus.edu.co donde se encontrará toda la oferta de programas en los niveles técnico, tecnológico, de profundización técnica, operario, auxiliar y especialización tecnológica. También se podrá hacer el proceso a través de la línea gratuita en Bogotá 5925555 ó en La Guajira 7283005 y a nivel nacional 018000910270. Los seleccionados iniciarán su formación en el segundo trimestre del año.

Entre los programas tecnológicos disponibles están: Mantenimiento de Equipos de Cómputo, Diseño e Instalación de Cableado Estructurado, Gestión Documental, Gestión de Redes de Datos, Sistemas de Gestión Ambiental, Electricidad Industrial, Diseño de Elementos Mecánicos para su Fabricación con Máquinas Herramientas CNC, Riego, Drenaje y Manejo de Suelos Agrícolas, Mecanización Agrícola, Acuicultura, Producción de Multimedia, Formulación de Proyectos, Sistemas de Gestión Ambiental, entre otros. Serán alrededor de 665 cupos para este nivel de formación.

De otro lado, la oferta técnica cuenta con más de 180 cupos disponibles, en programas como Logística Empresarial, Producción Acuícola, Procesados, Mantenimiento y Reparación de Edificaciones, Producción de Caprinos y Ovinos, Asistencia de Organización de Archivos, entre otros. Los programas estarán disponibles en las jornadas diurna y nocturna, dependiendo de cada centro de formación.

  “Tenemos programas en todas las especialidades del conocimiento, por lo que es fácil que los interesados puedan optar por alguna de las opciones para estudiar en la entidad más querida por los colombiano. Son programas gratuitos, con un proceso de selección transparente y sin intermediarios”,  explicó Linda Tromp.

Cabe recordar que la primera convocatoria de formación para este año se realizó en noviembre de 2017, con cupo para cerca de 70 mil aprendices, quienes entraron a los ambientes de formación el pasado 29 de enero. En el transcurso de 2018 se abrirán dos convocatorias más para completar un total de 400 mil cupos.


--

No hay comentarios.:

SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

Con tecnología de Blogger.