Alcalde de Riohacha destituido por la Procuraduría
Tenía 20 días de haber regresado al cargo al quedar libre por vencimiento de términos.
![]() |
Fabio Velásquez Rivadeneira. |
La Procuraduría General de la Nación confirmó la destitución e inhabilidad de 12 años impuesta al alcalde de Riohacha Fabio Velásquez Rivadeneira, por irregularidades en la contratación del Plan de Alimentación Escolar –PAE-, que tuvo un valor superior a los $5.700 millones.
En fallo de segunda instancia se ratificó que la selección que en 2016 hizo la alcaldía de la Asociación Social del Caribe –ASOCAR-, para suministrar alimentación a los estudiantes registrados en el Sistema Integrado de Matrícula, SIMAT, contravino el principio de transparencia previsto en el artículo 24 de la Ley 80 de 1993 o Ley de contratación.
Para el Ministerio Público el Convenio de Asociación No 02 de 2016 corresponde realmente a un contrato de suministros.
El mandatario había recobrado su libertad por vencimiento de términos dentro de la investigación que se le sigue por presuntas irregularidades en la contratación del PAE y regresó a su cargo el pasado 4 de abril, después que el ministerio del Interior cesara los efectos del decreto que lo suspendió y que nombró como alcalde encargado a Miguel Pugliese Chassaigne.
Velásquez fue elegido en las elecciones del 25 de octubre de 2015 como alcalde de Riohacha, para el período 2016 - 2019, pero fue detenido en enero del 2017 junto a su secretaria de Educación, Dilcey Acosta, por la investigación que lleva a cabo la Fiscalía.
En la misma decisión la Procuraduría confirmó la destitución e inhabilidad por diez años impuesta a la Secretaria de Educación de Riohacha para la fecha de los hechos, Dilcey Yensith Acosta Novelys.
La Procuraduría calificó la conducta cometida por los sancionados como una falta gravísima a título de culpa gravísima.
Por otras presuntas irregularidades que habrían rodeado la ejecución de este convenio, la Sala Disciplinaria dio traslado para que se investigue a la jefe de contratación de la alcaldía para la fecha de la firma (2016), y a los particulares que manejaron recursos públicos del PAE en Riohacha.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE