DataCretito ha causado un gran impacto en los contribuyentes de Riohacha afirma la Secretaria de Hacienda
"DataCrédito presta su servicio a la Alcaldía únicamente para la ubicación, depuración de la base de datos y cobro persuasivo a los contribuyentes": Katerine Olarte Mejía.
Distrito ofrece descuentos en pago de impuestos Predial e Industria y Comercio
Katerine Olarte, Secretaria de Hacienda Distrital |
Quienes paguen el impuesto predial en la vigencia fiscal 2018 antes del 30 de abril tendrán un descuento por pronto pago del 10%, igualmente los contribuyentes que cancelen hasta el próximo 31 de mayo tendrán un descuento del 5%.
La Secretaria de Hacienda y Gestión Financiera, Katine Olarte Mejía indicó que “el ingreso de los recursos servirá para seguir fortaleciendo las obras, programas y proyectos consignados en el Plan de Desarrollo y así dar cumplimiento al tema de sostenibilidad fiscal que se logra con el cobro de los impuestos, y a su vez nos permite construir la ciudad que queremos encaminada al progreso”.
Es necesario mencionar que la empresa DataCrédito presta su servicio a la Alcaldía de Riohacha únicamente para la ubicación, depuración de la base de datos y cobro persuasivo a los contribuyentes, que reciben notificación sobre el estado actual de su predial a través de un correo electrónico, mensaje de texto o correspondencia física.
La función contractual de DataCrédito con la Alcaldía no tiene nada que ver con el reporte por mora, ni con la recopilación de información de las personas o empresas que no han cumplido con las obligaciones que tienen con otras entidades financieras.
La funcionaria exhortó a los contribuyentes a aprovechar las posibilidades de pago “nos hemos apoyado en la empresa DataCrédito que ha causado gran impacto pero que a su vez ha servido para la ubicación, depuración de la base de datos y cobro persuasivo a los contribuyentes”.
“Es importante crear cultura de pago, es una función que tiene el Estado para el cobro del impuesto Predial, Industria y Comercio. La Ley obliga no solo a cobrar el impuesto sino también los intereses de mora de los últimos 5 años, es decir, que recaudaremos cartera desde el 2013”, afirmó.
El Distrito de Riohacha continúa recuperando sus finanzas debido a que en el 2017 se logró un recaudo de $4 mil 900 millones y se aplicaron descuentos del 80% sobre los intereses desde el 1 de enero hasta el 31 de octubre de 2017.
Sin embargo, la cartera actual del predial es de 126 mil millones de pesos. Para el 2018, la Administración Distrital proyecta que los recursos por este concepto superen este monto del año anterior.
Los puntos habilitados para pago son el CDAT ubicado en la calle 2 No. 10 – 24, Banco de Bogotá y Banco de Occidente.
Las personas que aún no cuenten con el recibo de pago de Impuesto Predial, podrán reclamarlo en las Oficinas del CDAT, donde también podrán realizar el pago de su impuesto y recibir atención para este trámite.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE