Mujeres rurales de Barrancas se benefician del proyecto de fortalecimiento productivo
Barrancas, La Guajira.- En el marco del proyecto de Fortalecimiento de las Unidades Productivas de Autoconsumo de las Mujeres Rurales en Situación de Vulnerabilidad, se llevó a cabo la entrega de 2500 gallinas ponedoras a 50 mujeres rurales del municipio de Barrancas La Guajira. La entrega se realizó en el corregimiento de Pozo Hondo, donde cada beneficiaria recibió 50 gallinas para fortalecer sus unidades avícolas y mejorar su seguridad alimentaria y nutricional.
Durante la actividad, la Gestora Social, Estefany Romero, expresó: "Nos encontramos haciendo entrega de unas gallinas ponedoras a nuestras queridas mujeres de la zona rural con el objetivo de fortalecer la economía y disminuir el índice de desempleo porque queremos más para nuestras mujeres".
Por otro lado, Zaraida Camargo Castilla, beneficiaria del proyecto, expresó su gratitud: "Primero que todo pues darle gracias a Dios por esta bendición que nos ha regalado en el día de hoy, a nuestro alcalde por esa intención que ha tenido con nosotras de servirnos y regalarnos este proyecto pues que sea de muchos beneficios para todos nosotros y que vengan muchos más".
Es importante destacar, que el proyecto busca implementar unidades productivas en las líneas agrícolas, avícolas y pecuarias para impulsar el desarrollo socioeconómico de las mujeres rurales. Además, aprovechar la disponibilidad de la tierra por parte de las familias beneficiarias, con el propósito de disminuir los niveles de desempleo de las mujeres, así como fortalecer la asistencia técnica y la extensión agropecuaria de los procesos productivos dirigidos a la mujer rural. De esta manera, se mitigará el riesgo de inseguridad alimentaria y nutricional en las familias, optimizando la eficiencia y competitividad de las unidades productivas, lo que a su vez generará mayores ingresos y bienestar para las familias rurales.
Por último, el programa pretende alcanzar un impacto significativo que garantiza la obtención de productos básicos para una adecuada alimentación de las familias campesinas, empleando métodos alternativos que ofrecen la posibilidad de un suministro constante de los alimentos, y con el objeto de transferir nuevas alternativas que mejorarán la calidad de vida de estas familias y contribuirán a la seguridad alimentaria en sus hogares.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE