Uniguajira, escenario de diálogo entre el Consejo de Estado y la comunidad riohachera
Riohacha, 11/07/2018. La Universidad de La Guajira fue escenario del conversatorio Justicia Abierta: Diálogos con la Comunidad de Riohacha, liderado por el Consejo de Estado con el objeto de conocer la situación de las providencias judiciales, discutir las posibles soluciones a las controversias jurídicas, dar a conocer a las comunidades el nivel de eficiencia y eficacia con la que operan los tribunales y poner la jurisprudencia al alcance de los ciudadanos, la academia y las autoridades regionales.
El evento contó con la presencia del presidente del Consejo de Estado, Germán Bula Escobar; los consejeros de la Sección Segunda del Consejo de Estado, Carmelo Perdomo Cuéter y César Palomino; el rector de la Universidad de La Guajira, Carlos Arturo Robles Julio; la gobernadora (D) del departamento de La Guajira, Tania Buitrago González; el alcalde (E) del Distrito de Riohacha, Miguel Jerónimo Panciera Di Zoppola; la presidenta del Tribunal Administrativo de La Guajira, Carmen Cecilia Plata; el Coronel José Wilmer García Mendivelso, comandante del Departamento de Policía de La Guajira; magistrados, jueces, docentes y estudiantes.
La jornada se desarrolló a través de dos talleres pedagógicos. Uno sobre Vía Gubernativa e Inexistencia de Pérdida de Fuerza Ejecutoria de Acto Administrativo orientado por César Palomino, consejero de Estado; la magistrada del Tribunal de La Guajira, María del Pilar Veloza y la docente de Uniguajira Aiceth Quintero. Por otro lado el consejero de estado de la Seccción Segunda, Carmelo Perdomo Cuéter; los jueces administrativos de La Guajira Ceilis Rivera Rodríguez, Carlos Yaspe y el docente Luis Eduardo Acosta, lideraron el taller sobre Contrato Realidad.
Sobre la importancia de la iniciativa y su aporte a la labor académica, el rector Carlos Arturo Robles Julio aseguró que son espcaios que aportan experiencias y nuevos conocimientos a docentes, estudiantes y egresados, particularmente a los vinculados al Programa de Derecho. También indicó que el programa está inmerso en los procesos de acreditación de alta calidad y que la institución viene realizando aportes significativos el desarrollo del departamento a través de acciones de investigación y extensión.
El evento contó con la presencia del presidente del Consejo de Estado, Germán Bula Escobar; los consejeros de la Sección Segunda del Consejo de Estado, Carmelo Perdomo Cuéter y César Palomino; el rector de la Universidad de La Guajira, Carlos Arturo Robles Julio; la gobernadora (D) del departamento de La Guajira, Tania Buitrago González; el alcalde (E) del Distrito de Riohacha, Miguel Jerónimo Panciera Di Zoppola; la presidenta del Tribunal Administrativo de La Guajira, Carmen Cecilia Plata; el Coronel José Wilmer García Mendivelso, comandante del Departamento de Policía de La Guajira; magistrados, jueces, docentes y estudiantes.
La jornada se desarrolló a través de dos talleres pedagógicos. Uno sobre Vía Gubernativa e Inexistencia de Pérdida de Fuerza Ejecutoria de Acto Administrativo orientado por César Palomino, consejero de Estado; la magistrada del Tribunal de La Guajira, María del Pilar Veloza y la docente de Uniguajira Aiceth Quintero. Por otro lado el consejero de estado de la Seccción Segunda, Carmelo Perdomo Cuéter; los jueces administrativos de La Guajira Ceilis Rivera Rodríguez, Carlos Yaspe y el docente Luis Eduardo Acosta, lideraron el taller sobre Contrato Realidad.
Carlos Arturo Robles Julio, Rector de Uniguajira. |
Sobre la importancia de la iniciativa y su aporte a la labor académica, el rector Carlos Arturo Robles Julio aseguró que son espcaios que aportan experiencias y nuevos conocimientos a docentes, estudiantes y egresados, particularmente a los vinculados al Programa de Derecho. También indicó que el programa está inmerso en los procesos de acreditación de alta calidad y que la institución viene realizando aportes significativos el desarrollo del departamento a través de acciones de investigación y extensión.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE