Parque Cuna de Acordeones

Por Hernán Baquero Bracho.

Hay que quitarse el sombrero ante el dinamismo, el sentido de pertenencia, el amor por su patria chica, del exgobernador y exsenador de La República Rodrigo Dangond Lacauture de lo que viene gestionando desde el año 2012 del proyecto “PARQUE CUNA DE ACORDEONES”, proyecto este que lo ha venido liderando por el bien de Villanueva. Un patriarca conservador que podía estar disfrutando de un merecido descanso por todo lo que ha hecho no solo por La Guajira si no por su Villanueva del alma. Un empresario exitoso lúcido como si estuviera viviendo su época de juventud, hoy en el piso octavo continua demostrando solvencia intelectual y solvencia profesional.

El viernes 5 de octubre, este gran líder villanuevero, nos convocó a los expresidentes del Cuna de Acordeones, en la residencia de su sobrino y también expresidente, quien dicho sea de paso creó la categoría profesional de nuestro festival, José Calixto Quintero. Allí acudimos varios de los expresidentes donde Rodrigo Dangond Lacauture, expuso con lujo de detalles de este gran proyecto que enrutaría a Villanueva por la vía del turismo en consonancia con la economía naranja del presidente Duque, consolidando a nuestro municipio en la cultura departamental y regional como Cuna de grandes Dinastías que le han dado lustre al folclor vallenato y como empresarización  emprendedora de nuevas empresas que se instalarían en este magno proyecto, que vienen a ser los componentes del Parque Cuna de Acordeones
.El exgobernador y exsenador hizo una exposición detallada y concisa, de manera ejecutiva conocimos como está en la actualidad el proyecto. Proyecto que él inició en el año 2012 en la gobernación de Juan Francisco Gómez, donde la Secretaría de Obras Públicas a cargo de Yubizza Pimienta Quintero, elaboró el proyecto en ocho folios y diecisiete tomos con 492 planos, fue radicado ante el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo el 2 de mayo del año 2013, con el número de radicado 1-213-009542, el cual fue socializado con dicho ministerio y con entidades públicas y privadas en el mes de junio del año 2012.

Como se puede observar este proyecto se encuentra listo para entrar a su ejecución. Hoy tenemos el apoyo de nuestro juglar “Poncho” Zuleta, amigo incondicional del Presidente Duque, proyecto este que le fue entregado por el también expresidente José “Casquita” Mazeneth, el pasado 9 de octubre, aprovechando el cumpleaños de nuestro amigo Fred Quintero. “Poncho” Zuleta se comprometió ante los presentes de gestionar el proyecto con su amigo José Félix Lafaurie Rivera, presidente Ejecutivo del Cuna de Acordeones ante las instancias nacionales.
Rodrigo Dangond Lacauture con ese dinamismo que lo caracteriza, le socializó el proyecto a la Ministra del Interior Nancy Patricia Gutiérrez quien fuera invitada por el amigo Juan Celedón Gutiérrez para la presentación de su libro “Tiempos Idos” el pasado viernes 12 de octubre en la extensión de la Universidad de La Guajira Sede Villanueva. La ministra también se comprometió a gestionar que este gran proyecto sea una realidad para nuestro municipio.

Como siempre lo ha hecho Rodrigo Dangond Lacauture de pensar en grande, el “Parque Cuna de Acordeones” está conformado por una tarima y tribuna para diez mil personas, siete kioscos donde participarían los diferentes concursos de nuestro festival, un museo del acordeón “Beto” Murgas, un taller de reparaciones de acordeones, contará también con una ciclo ruta, zonas de parqueaderos, restaurantes, piscina olímpica, parque infantil, gimnasio, camerinos invitados especiales y de artistas. Es un proyecto que reúne todas las condiciones para proyectar a Villanueva a 30 años, que es la visión que debemos soñar por una Villanueva grande.

El lote donde se construirá este gran proyecto, está ubicado en el antiguo Idema el cual fue entregado al municipio el 28 de junio de 2002 por parte del Ministro de Agricultura de la época Rodrigo Villalba Mosquera y el cual fue recibido por el alcalde de ese año Juan Félix Daza Cárdenas. La Secretaría de Planeación e Infraestructura del municipio de Villanueva también ha dado las certificaciones de que este proyecto está acorde con los usos y tratamientos del suelo definidos para su territorio en el Esquema de Ordenamiento Territorial (EOT) y que no se encuentra en zona de riesgo o afectación. La administración actual en cabeza de Luis Alberto Baquero Daza, ya está haciendo las gestiones para que el lote esté inscrito en la Oficina de Instrumentos Públicos a nombre del municipio, para obtener el respectivo certificado de Tradición y Libertad.

Un gran proyecto que como no los expresara Rodrigo Dangond Lacauture en su exposición ante los expresidentes del Cuna, debe contar con la unidad de todos para sacarlo adelante. ¡Mano a la obra pues!

No hay comentarios.:

SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

Con tecnología de Blogger.