Aforado en $341 mil millones presupuesto para Riohacha



La Secretaría de Hacienda del Distrito de Riohacha, que orienta la Alcaldesa (e) Alexa Henríquez Lúquez, socializó ante el equipo de gobierno, ediles, lideres y presidentes de junta de acción comunal, el presupuesto para el año 2019, por un valor de 341 mil millones de pesos.

De este presupuesto, 146 mil millones son destinados al sector educativo y 143 mil millones al sector salud, lo cual representa el 91% del total del presupuesto y solo el 8% es destinado a los demás sectores. 

La Secretaria de Hacienda, Katine Olarte Mejía manifestó que la programación del ingreso se realiza con los supuestos macroeconómicos del estado, el cual está en el 3% de inflación, como también que los ingresos tributarios del Distrito no tienen la función de sostenibilidad financiera, hecho que no permite crecer ni atender los gastos de funcionamiento integralmente. “El Distrito sigue teniendo una alta dependencia de las trasferencias, representando estas el 82% del ingreso total, y los ingresos tributarios el 7% del ingreso total”, expresó la funcionaria del gobierno local.

Por otra parte aseguró que “en las últimas vigencias se ha tenido déficit de funcionamiento reales y que en la vigencia 2017 se tuvo embargos en las cuentas de funcionamiento, lo que ocasionó que los recursos propios no cumplieran las metas del marco fiscal y financiero.

También mencionó que la administración tiene una series de pasivos ciertos y exigibles que están afectando la situación fiscal por un valor de más de 4 mil millones de pesos; como también de pasivos reales y ciertos no registrados que ascienden a la suma de aproximadamente 41 mil millones de pesos.

Además el Distrito tiene 3 créditos, los cuales fueron refinanciados, pero no obstante el servicio la cobertura de la deuda está garantizada con la fuente de transporte de gas y SGP de libre inversión, por lo cual se cumple con la sostenibilidad del servicio de la misma.  

Finalmente Olarte Mejía dijo que es necesario modificar el estatuto tributario para poder tener una herramienta de cobro, fiscalización y procesos claramente definidos; como también realizar un programa de saneamiento fiscal y financiero, mejorar la planeación financiera y presupuestal y fortalecer los mecanismos de defensa judicial.

No hay comentarios.:

SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

Con tecnología de Blogger.