Baylor: "Planificación a Wayus, opción para mejorar calidad de vida"
Con una inversión de casi 259 millones de pesos anuales, la fundación Baylor Colombia continúa trabajando en la promoción y práctica de la planificación familiar en las comunidades indígenas de los municipios de Manaure y Riohacha. El programa que comenzó en febrero del 2016.
En el marco del programa SAIL, Salud y Autosuficiencia Indígena en La Guajira, la Fundación Baylor Colombia, en su compromiso por aumentar la calidad de vida de la comunidad wayuu ha logrado llegar a miles de familias indígenas con un enfoque diferencial para promover el uso de métodos de planificación familiar como una decisión que disminuye la mortalidad materno-infantil en sus comunidades, promueve de la equidad de género y ayuda a reducir los costos en medio de la crisis económica y alimentaria que atraviesa el departamento.
De este modo, con el apoyo de importantes aliados en la región, como Profamilia y las Secretarias de Salud Municipales, se ha priorizado la inserción al programa de planificación familiar de la población indígena femenina vulnerable mayor de 40 años con alto riesgo de complicaciones en el embarazo, adolescentes con vida sexual activa y madres con niños en estado de desnutrición o con hijos muertos por causas asociadas a este flagelo.
Los resultados del programa han sido satisfactorios, de acuerdo con Margarita Amaya directora de la clínica Profamilia de Riohacha ‘’ Se han visto resultados. De acuerdo a los informes se ha iniciado ha prestar la atención. La fundación Baylor llega a esas zonas dispersas donde los servicios de salud a veces no llegan, y ofrece los servicios de planificación obviamente sensibilizándolos para que la etnia wayuu tome sus propias decisiones’’ añade además que la clave esta en que ‘’ los wayuu tienen sus creencias a nivel cultural y la fundación Baylor cuenta con promotores de la etnia wayuu entonces es mucho más fácil el acceso o sensibilizar a este grupo de pacientes. Este es un convenio donde la fundación tiene su equipo de promotores que hablan el idioma y nos facilita el acceso a esa ranchería y a la etnia wayuu’’
La idea de la fundación Baylor, luego de estudiar el relacionamiento de las comunidades wayuu y respetando sus usos y costumbre, es generar un enfoque diferencial en la sensibilización, donde se involucre a todo el núcleo familiar, incluyendo la figura masculina o paterna y destruyendo mitos sobre métodos anticonceptivos no probados científicamente ‘’Esto no se veía anteriormente como lo vemos ahora, por medio de la fundación nos hemos acercado a muchas mujeres que tienen sus hijos uno detrás de otro, en este momento le hablamos sobre lo importante que es la planificación familiar. Ya no existen las Jawaipas un método tradicional para planificar. Ahora se les sensibilizaba para que ellos puedan acceder a la planificación familiar, y ellos se han interesado mucho los mismos paciente se han acercado a buscar los servicios, y les ofrecemos varios tipos de planificación’’ cuenta Rubiela Mengual unas de las promotoras wayuu de la fundación.
La mujeres beneficiadas por el programa de planificación familiar pueden elegir entre 3 tipos de métodos de planificación: inyectables mensuales, Inyectables trimestrales o implantes subdérmicos de 3 a 5 años de duración de acuerdo a su estado físico, disposición y contraindicaciones. Tras su vinculación como pacientes las mujeres cuentan con seguimiento médico por parte de la fundación y control sobre posibles efectos adversos.
Los retos para el próximo año son varios, entre ellos vincular a cerca de 1000 mujeres al programa de planificación, lograr que el 50% de las pacientes consideren el implante subdérmico como el método de planificación mas económico, efectivo, seguro y con menos efectos adversos, aumentar capacitaciones en centros médicos de la zona, y continuar los controles sobre la salud de la población indígena con la puesta en marcha de otros programas de la fundación, para ello Baylor Colombia planea aumentar los esfuerzos y recursos humanos en busca de brindar un acceso mas rápido a los servicios que presta.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE