Corpoguajira por Acción Popular obliga a proteger la Laguna Salada y el Riito
![]() |
1. Wilson Rojas, gobernador (e) de La Guajira. 2. Luis Medina, director de Corpoguajira. |
Riohacha.- El Gobernador (e) de La Guajira, Wilson Rojas Vanegas, hizo acto de presencia, ante el Juzgado Tercero Administrativo del Circuito de Riohacha, por la Acción Popular interpuesta por Corpoguajira, para proteger el medio ambiente, a través de un cordón ambiental que está entre el Riìto y el sector de la Laguna Salada, donde se han presentado hechos de inseguridad, invasión de personas, familias migrantes y consumidores de drogas, situaciones que han afectado en gran medida este espacio, infiriendo en normas legales y ambientales, perjudiciales para la comunidad en general y la conservación del medio ambiente.
A parte de la Administración Departamental, también fueron accionadas, la Alcaldía del Distrito de Riohacha, El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar –ICBF-, Migración Regional, Interaseo y la Policía departamental. Previo a la cita del día de hoy, todos los entes en mención, se reunieron el pasado 26 de febrero, para desarrollar una mesa trabajo, con el propósito de crear soluciones definitivas a la problemática, representadas en compromisos con tiempo estipulado, y con el respectivo soporte económico para cristalizar las intenciones.
![]() |
Gobernador (e) en el Juzgado Tercero Administrativo del Circuito de Riohacha |
El mandatario de los guajiros, tomó la vocería por parte del grupo de accionantes y ante el Juez, Carlos Yaspe Yaspe, leyó todos y cada uno de los puntos que se desarrollarán en bien de liberar uno de los pulmones naturales de la capital de la Península.
Entre los compromisos, algunos a destacar:
- Reparación de las mallas protectoras con la que está cerradas el humedal de la Laguna Salada.
- La recuperación de las obras que hizo el Departamento hace algunos años, en el Parque Lineal del Riìto y la Laguna Salada, para ponerlo a disposición de la comunidad y turistas.
- Hacer el desalojo de todas las personas que se encuentran habitando este espacio. Todo con el acompañamiento del –ICBF- por el hecho de la presencia de niños, niñas y adolescentes en la zona a recuperar.
El tiempo de plazo para ejecutar todas las acciones es de 8 meses y se estará trabajando de manera articulada por las entidades anteriormente mencionadas. Luis Manuel Medina Toro, Director de la Corporación Regional de La Guajira, quedó satisfecho con los acuerdos y compromisos, al tiempo que pidió hacer el seguimiento correspondiente al proceso para llegar a lo que se busca en beneficio del medio ambiente del departamento.
“Estamos comprometidos con todas las instituciones que de una u otra manera hacen parte de este equipo de trabajo que tiene como único propósito, un bien para la ciudad de Riohacha. De parte de la administración departamental, no es más que hacer frente a una responsabilidad que nos compete, lo que va a conllevar a tener una mejor imagen para el distrito, más seguridad para propios y extraños y con ello, contribuir a un mejor ambiente”, dijo Rojas Vanegas al finalizar la audiencia.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE