Sistema financiero colombiano ganó $29 billones a marzo jalonado por rendimientos de fondos de pensiones
La Superintendencia Financiera de Colombia reveló hoy que, al cierre de marzo de 2019, los activos del sistema financiero ascendieron a $1,777.9 billones, con lo cual el crecimiento real anual de los activos fue 7.2%.
De su parte, los activos totales del sistema financiero aumentaron en $171.1 billones frente a marzo de 2018 y en $23.9 billones frente al mes anterior. Como resultado de este comportamiento, dijo, el índice de profundización frente al PIB fue 182.15%.
El balance muestra que el total del sistema financiero tuvo utilidades acumuladas hasta marzo de 2019 de $29,04 billones, presentando una variación de $28.9 billones respecto a marzo de 2018 cuando el sistema perdió $3067 mil millones. Entre febrero y marzo de 2019 las ganancias subieron en $12,4 billones.
Las entidades financieras obtuvieron resultados acumulados de $5,4 billones, distribuidos de la siguiente manera:
Establecimientos de crédito (EC) $3.4 billones ($2,2 billones hace un año), instituciones oficiales especiales (IOE) $744.100 millones ($355 mil millones hace un año), aseguradoras $673.400 millones ($274 mil millones hace un año) y sociedades administradoras de fondos de pensiones y cesantías $355.100 millones ($130 mil millones hace un año).
Por su parte, los resultados acumulados de los recursos de terceros administrados ascendieron a $23.6 billones y fueron explicados, principalmente, por los fondos de pensiones y cesantías $15,3 billones los cuales revirtieron las pérdidas por $4,94 billones de hace un año.
Entre tanto, los fondos administrados por sociedades fiduciarias generaron $6.8 billones y los fondos administrados por sociedades comisionistas de bolsa de valores (SCBV) $1,3 billones.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE