677 viviendas afectadas por fuertes lluvias en Riohacha
Unas 677 viviendas resultaron averiadas en el Distrito de Riohacha, a raíz de las fuertes lluvias registradas el pasado viernes, luego del informe parcial entregado por la Oficina de Gestión del Riesgo y Desastres Distrital y los organismos de socorro, quienes visitaron 21 de los 36 barrios reportados con afectaciones por parte de la comunidad.
La fase de diagnóstico y evaluación, debió ser suspendida por las fuertes lluvias que se registraron nuevamente la tarde de este sábado, luego de visitar 1.370 viviendas, en diferentes puntos de la ciudad. Uno de los barrios más afectados es Nuevo Horizonte, seguido de La Loma, Bocagrande, La Esperanza, Los Nogales, 31 de Octubre y La Mano de Dios.
Asimismo, se registraron daños en un tramo de la tubería de acueducto en el sector de la carrera 5 con calle 19 y en el sistema de alcantarillado por socavación, en una zona de distribución las cuales fueron corregidas por la empresa Asaa. También, hubo la necesidad de hacer la reposición de varias tapas de manjoles.
Entre las labores realizadas, se desataca la limpieza del colector principal del jagüey del Bocagrande y la instalación de una motobomba para disminuir los niveles de lluvias en la zona y a su vez poder facilitar el trabajo de evacuación de las aguas.
Hasta el momento no han sido reportados con afectaciones los centros de salud e instituciones educativas.
Es importante resaltar que las lluvias registradas el pasado viernes, estuvieron por fuera de lo normal ya que se registraron 189.2 milímetros de lluvia, que equivalen a cuatro veces lo que cae en unas condiciones normales en la ciudad de Riohacha y por el evento de la onda tropical que se registra. Esta información fue generada por la estación meteorológica que funciona en el aeropuerto Almirante Padilla.
Lo que hizo que colapsara el sistema de alcantarillado y los colectores de aguas lluvias que hoy en día se tienen.
De otro lado, la construcción de moteles sobre la margen izquierda de la vía Riohacha – Santa Marta, registra el sellamiento de los canales naturales que tenía la ciudad y que a su vez pasaban por los box culvert de la concesión de carreteras y su emisario final es el mar, ocasionando que la ciudad colapsara en ese sentido.
Se mantiene el Puesto de Mando Unificado, PMU, en las instalaciones del Cuerpo de Bomberos, en el que participan entidades operativas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo, los Bomberos, la Cruz Roja, la Defensa Civil y la Policía, coordinados por la Oficina de Gestión del Riesgo Distrital y los secretarios de Despacho que conforman el Consejo Distrital de Gestión del Riesgo, por lo que se espera mañana continuar con las labores que se vienen realizando.
Continúan las lluvias
La Administración Distrital de Riohacha se permite informar que de acuerdo a los pronósticos meteorológicos, las lluvias moderadas a fuerte, acompañadas de actividad eléctrica van a continuar durante el puente festivo, debido al paso de una onda tropical, por lo que es necesario que la comunidad como responsable de la gestión del riesgo también, puedan aplicar sus principios de auto conservación y protección. Por lo que se recomienda:
*No arrojar basuras
*Evacuar con la debida anticipación a sitios seguros, donde familiares inicialmente, que puedan tenerlos para evitar cualquier contratiempo.
*Levantar sus enseres y electrodomésticos que se tengan, para evitar mayores pérdidas.
*Preparar el kit de emergencia que debe contener documentos personales, radio, foco, alimentos no perecederos y botellas de agua.
*Manténgase informado.
*Durante las lluvias evite atravesar zonas inundadas y evacue hacia zonas seguras. Después ingrese a la zona afectada, solo, sí las autoridades lo recomiendan.
*Inspeccione su vivienda y sus alrededores.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE