En Riohacha 33 barrios y tres corregimientos afectados por ola invernal
El Distrito toma medidas y atiende la emergencia
Luego de intensas lluvias que se extendieron por varias horas en el Distrito de Riohacha, 33 barrios quedaron afectados con inundaciones en áreas comunes y viviendas, así como distintos corregimientos como Matitas, Galán y Barbacoas.
A primera hora el alcalde Juan Carlos Suaza Movil, se reunió con el gobernador (e), Wilbert Hernández Sierra, para informarle de la situación y buscar apoyo para enfrentar la situación. Posteriormente recorrieron la ciudad y llegaron hasta puntos como el jagüey de Bocagrande, para revisar de cerca los daños ocasionados por la tormenta.
De forma alterna Secretarios de Despacho y la Gestora Social del Distrito, hacen frente de la situación recorriendo diferentes zonas críticas de la ciudad, junto con los organismos de socorro y gestión del riesgo.
De acuerdo con los organismos de gestión del riesgo, más de 100 milímetros de lluvia cayeron ayer en el Distrito, y existe una alta la probabilidad de un 'colapso' en el sistema de alcantarillado, ya que está siendo utilizado para evacuar las aguas.
Por lo anterior, el Distrito realizará un diagnóstico para determinar el número de viviendas afectadas y se revisarán las condiciones del alcantarillado pluvial y los desagües naturales, a fin de determinar el plan de acción que permita dar respuesta a la situación.
Desde la tarde de ayer, las entidades operativas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo, los Bomberos del Distrito de Riohacha, la Cruz Roja, y la Defensa Civil, coordinados por la Oficina de Gestión del Riesgo Distrital y los secretarios de Despacho que conforman el Consejo Distrital de Gestión del Riesgo, junto con el delegado de la Unidad Nacional de Riesgo son algunos de los entes que forman parte del Puesto de Mando Unificado, PMU, instalado en los Bomberos para atender la situación.
Se hará coordinación y seguimiento a las acciones emprendidas, y se aspira a que después del mediodía se pueda tener un diagnóstico real de las viviendas afectadas producto de las lluvias.
El Distrito, entre tanto, hace un llamado a la comunidad a prepararse y mitigar posibles riesgos, aplicando los principios de autoconservación y autoprotección ya que se espera que esta tarde y en el día de mañana se registren nuevas lluvias.
Luego de intensas lluvias que se extendieron por varias horas en el Distrito de Riohacha, 33 barrios quedaron afectados con inundaciones en áreas comunes y viviendas, así como distintos corregimientos como Matitas, Galán y Barbacoas.
A primera hora el alcalde Juan Carlos Suaza Movil, se reunió con el gobernador (e), Wilbert Hernández Sierra, para informarle de la situación y buscar apoyo para enfrentar la situación. Posteriormente recorrieron la ciudad y llegaron hasta puntos como el jagüey de Bocagrande, para revisar de cerca los daños ocasionados por la tormenta.
De forma alterna Secretarios de Despacho y la Gestora Social del Distrito, hacen frente de la situación recorriendo diferentes zonas críticas de la ciudad, junto con los organismos de socorro y gestión del riesgo.
De acuerdo con los organismos de gestión del riesgo, más de 100 milímetros de lluvia cayeron ayer en el Distrito, y existe una alta la probabilidad de un 'colapso' en el sistema de alcantarillado, ya que está siendo utilizado para evacuar las aguas.
Por lo anterior, el Distrito realizará un diagnóstico para determinar el número de viviendas afectadas y se revisarán las condiciones del alcantarillado pluvial y los desagües naturales, a fin de determinar el plan de acción que permita dar respuesta a la situación.
Desde la tarde de ayer, las entidades operativas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo, los Bomberos del Distrito de Riohacha, la Cruz Roja, y la Defensa Civil, coordinados por la Oficina de Gestión del Riesgo Distrital y los secretarios de Despacho que conforman el Consejo Distrital de Gestión del Riesgo, junto con el delegado de la Unidad Nacional de Riesgo son algunos de los entes que forman parte del Puesto de Mando Unificado, PMU, instalado en los Bomberos para atender la situación.
Se hará coordinación y seguimiento a las acciones emprendidas, y se aspira a que después del mediodía se pueda tener un diagnóstico real de las viviendas afectadas producto de las lluvias.
El Distrito, entre tanto, hace un llamado a la comunidad a prepararse y mitigar posibles riesgos, aplicando los principios de autoconservación y autoprotección ya que se espera que esta tarde y en el día de mañana se registren nuevas lluvias.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE