Hoy es el día internacional de la defensa de los Manglares


Riohacha, La Guajira.- Con un senderismo de observación guiado por los guardianes de ambiente y paz de El Pasito en zona rural de Riohacha; la jornada de limpieza en la Laguna Sala´ acompañada por el CIDEA distrital y la construcción de la hoja de ruta del Plan Artemisa en el marco del programa Burbuja Ambiental del Ejército Nacional, Corpoguajira conmemora el día internacional de la defensa de los Manglares.

Gracias a las convocatorias lideradas por la autoridad ambiental y la articulación con instituciones que se unen a favor de la protección y cuidado de los ecosistemas de manglares, importante por sus condiciones ambientales para dar vida a mas del 70% de las especies marinas capturadas, son el pulmón del ambiente, zona de anidamiento de aves, estabilizadores del terreno, evitan la erosión costera, son evotranspiradores y dan humedad al clima de donde estén,  son fuente de materia orgánica para alimentar a aves y crustáceos entre otros.
La conmemoración inicia desde las 6:00 am al frente de la Laguna Sala´como lugar emblemático de vegetación de manglares y por la importancia histórica que recobra en el bicentenario de la gesta libertadora.

La instalación de la jornada de limpieza por parte del director de Corpoguajira y algunos miembros del CIDEA, será el punto de partida del evento en el que participan activamente alcaldía de Riohacha, Ejercito Nacional, Policía Nacional y Defensa Civil con sus hombres, Sena, instituciones educativas aledañas al lugar, Interaseo S.A.S. E.S.P., Cooperativa de recicladores y otras entidades.

Posteriormente un grupo asistentes se trasladarán a El Pasito, donde realizarán un recorrido de 7 km por los senderos identificados sobre el DMI Delta del río Ranchería e intervenidos por los guardianes de ambiente y paz que son poyados en su formación por Corpoguajira y dedicados al turismo de naturaleza.
El avistamiento de aves el reconocimiento a la naturaleza, el disfrute del paisaje como terapia de relajamiento y motivación empresarial serán los platos fuertes de la jornada que busca bajo la experiencia propia abrir nuevas opciones turísticas para los visitantes a La Guajira que vienen tras los lugares únicos existente en el departamento.

Al finalizar la mañana, se adelantará la construcción de la hoja de ruta del Plan Artemisa de la Burbuja Ambiental, propuesta nacional para garantizar la protección de las riquezas naturales y sancionar a los que insistan en cometer delitos contra la naturaleza.

El Plan Artemisa se lanzó a nivel nacional el día 06 de mayo de la presente vigencia, La Guajira se constituye en una zona de replica del lanzamiento donde Corpoguajira interviene para ordenar las acciones y los aportes de cada entidad en la hoja de ruta que permitirá el desarrollo de un trabajo acorde, ordenado y pulcro.

No hay comentarios.:

SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

Con tecnología de Blogger.