Findeter dió a conocer documento para lograr el desarrollo de Riohacha
La Financiera de Desarrollo Territorial – Findeter le entregó a la Alcaldía Distrital el plan de acción “Riohacha sostenible
2035, escenario de convergencia”, un documento con una ruta propuesta para que el municipio sea más sostenible y competitivo.
Para
lograr este propósito, Riohacha debe enfrentar una serie de desafíos,
que requieren un esfuerzo continuo de la
sociedad local, sus dirigentes e instituciones, en temas como la
cobertura y la continuidad del servicio de acueducto; cobertura de
alcantarillado; déficit de viviendas, movilidad, desigualdad, empleo,
educación, salud, entre otros.
“Son
grandes los retos que a partir de hoy asumimos con la responsabilidad
de garantizar el bienestar y la calidad de
vida de nuestros habitantes, el crecimiento de nuestro Distrito, de la
proyección de un mejor futuro. Este plan de acción es un paso más que
avanzamos en el camino del progreso para hacer de Riohacha una ciudad
sostenible y competitiva”, sostuvo el alcalde
Suaza.
En
ese sentido, el plan propone una serie de acciones para abordar estos y
otros retos, de tal manera que, en un horizonte
de tiempo de 16 años, Riohacha sea el eje de la multiculturalidad
guajira y de la construcción de oportunidades de vida para todos los
habitantes del departamento.
Entre
los proyectos incluidos en el plan de acción están: la creación de un
banco ganadero wayuu para mejorar las condiciones
económicas de esta etnia; plan para mitigar los riesgos de inundación y
erosión costera; construcción, dotación y operación de nuevos centros
de desarrollo infantil.
También
se propone la construcción y dotación de parques infantiles y de
escenarios deportivos; la construcción y dotación
de 150 nuevas aulas para aumento de cupos en transición; aumento de
planta docente en educación preescolar; mejoramiento de sedes de
instituciones educativas actuales; construcción de aulas nuevas.
Además,
se incluyen en el plan de acción iniciativas como el fortalecimiento de
la infraestructura de servicios de salud;
identificación de nuevas fuentes hídricas; obras de mejora de la
infraestructura de acueducto existente; construcción de un sistema de
tratamiento de aguas residuales; optimización del alcantarillado;
recuperar, arborizar y amoblar el centro histórico; recuperación
de espacios turísticos y culturales, entre otros.
Las
estrategias, programas y proyectos procuran interpretar el sentir y la
identidad guajira, para convertirlos en acciones
que transformen el municipio en una ciudad sostenible y competitiva. La
ejecución de los proyectos requeriría una inversión que asciende a
$1,15 billones.
“Este
plan es una visión a largo plazo del municipio, que fue construida en
conjunto con todos los actores de Riohacha y que se
formuló como una hoja de ruta con los proyectos estratégicos y
detonantes que pueden llevarlo por una senda de crecimiento económico
más competitivo y productivo”, dijo la presidenta de Findeter, Sandra
Gómez.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE