Comité Electoral de La Guajira solicita a Electricaribe mantener fluido eléctrico este 27 de octubre


El gobernador (e) Jhon Fuentes Medina manifestó que pese a la dificil situación financiera del departamento se harán las gestiones pertinentes para que todo llegue a un feliz y tranquilo termino.

La mañana del lunes 26 de agosto, se llevó a cabo en las instalaciones del Comando Central de la Policía departamental el Tercer Comité de Seguimiento Electoral, con miras a los comicios nacionales el próximo 27 de octubre, para elegir los gobernadores de los 32 Departamentos, diputados de las Asambleas departamentales, alcaldes de 1099 municipios, concejales municipales y ediles de las Juntas Administradoras Locales del territorio Nacional, presidido por el secretario de Gobierno y Participación Comunitaria con funciones del Despacho, Jhon fuentes Medina.

Según datos oficiales de la registraduría regional, en lo que respecta al Departamento de La Guajira, 6 personas se postularon para ostentar el cargo de gobernador, mientras que un total de 76 inscritos como candidatos para las 15 alcaldías de la península, siendo la capital Riohacha, el municipio con más postulaciones a dicho cargo, con 10 aspirantes. 
 
En lo que concierne al cargo de concejales a nivel departamental, 1670 personas aspiran a obtener un puesto en cada uno de sus municipios. Así mismo, para la Asamblea, se postularon 68 candidatos en 7 listas, por último, en cuanto a  las Juntas Administradoras Locales, se registra una lista de 531 aspirantes a ediles. 

La delegada del Registrador Nacional para el Departamento, Ruth María Escobar, pidió absoluto apoyo a todos los entes territoriales de La Guajira para desarrollar los comicios con todas las herramientas justas y necesarias que permitan un certamen electoral sin contratiempos y en el marco de un evento seguro para todos los actores que en el intervendrán. 

El gobernador (e) puso a disposición todo su apoyo en la logística del mismo, se comprometió a suplir todo lo requerido por la institución que organizará la importante jornada democrática. 

"Manifestó que el Departamento no se encuentra en óptimas condiciones financieras, pero se harán las gestiones pertinentes para que todo llegue a un feliz y tranquilo termino, como se ha hecho en los últimos comicios". 

Por su parte el comandante de la Policía departamental, Henry Manuel Sandoval Sánchez, dio un parte de tranquilidad en lo que a ellos compete, ya se encuentra en la planificación de apoyo y presencia de sus fuerzas en cada uno de los municipios que conforman la península en las áreas urbanas. Se refirió en especial al municipio del Molino, donde se interpusieron varias quejas, al parecer por el alto número de sufragantes inscritos para esta oportunidad, lo que despertó la preocupación de sus habitantes y líderes para esta contienda. Desde ya se dispuso un cordón de refuerzos en materia de la defensa para el orden público del municipio en mención, mientras el Consejo Nacional Electoral hace las respectivas investigaciones de las denuncias.  

El Comandante de la Policía del Departamento también se refirió al tema de las amenazas a quienes participan en esta oportunidad en la contienda electoral, recibieron 9 denuncias las cuales están siendo investigadas a través del protocolo establecido por esta institución para esos casos y de igual modo se hace el acompañamiento normativo a estas personas para que desarrollen su proselitismo sin inconveniente alguno. 
 
Por su parte el Comandante del Batallón Cartagena, Coronel Wilson Cardozo Nieto, aseguró que ya se encuentra en la organización y planeación de los que serán los grupos de soldados responsables de cubrir y cuidar los puntos de votaciones en el área rural de La Guajira, las que comenzarán labores días antes del debate electoral para asegurar que no se presenten alteraciones que puedan dañar el proceso. 

Uno de los temas que más preocupa a los organizadores es el del fluido eléctrico, para lo cual se le solicitó a la empresa que maneja este servicio: Electricaribe hacer los mantenimientos necesarios para que ese día se cuente con energía de principio a fin de la jornada. Según los delegados de la empresa, ya se están tomando las medidas que les facilite desarrollar a todos los entes un buen trabajo y desde ya se están haciendo los estudios, para suplir de plantas de respaldos a los municipios donde más se presentan eventualidades por voltajes. 

El próximo 3 de septiembre se realizará un Comité de seguimiento Electoral en el municipio del Molino, con el fin de descentralizar los encuentros, donde se espera la asistencia de todos y cada uno de los invitados permanentes, responsables del debate electoral que se avecina. La delegada del registrador Nacional lamentó el hecho de solo contar hoy con dos alcaldes; Jorge Cerchar del municipio de Barrancas y Pedro Guerra Chinchìa de Distracción y delegados de los alcaldes de Fonseca y Villanueva. Recordó la importancia de la asistencia de las cabezas de las entidades territoriales y pidió a la Procuraduría tomar cartas en el asunto, ya que de todos depende que se lleven a cabo estas contiendas.    

No hay comentarios.:

SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

Con tecnología de Blogger.