Consejo de Estado aceptó demanda que cerraría operaciones en El Cerrejón


Rcnradio Guajira.- Demanda ante la Consejo de Estado busca cerrar operación del Cerrejón

Gran preocupación se vive en el departamento de La Guajira al conocerse la aceptación por parte el Consejo de Estado de una demanda de nulidad simple que busca dejar sin efectos legales el Plan de Manejo Ambiental Integrado (PMAI) de Cerrejón lo que llevaría al cierre definitivo e inmediato de la operación.

Esta denuncia fue interpuesta por dos miembros de las comunidades indígenas, cuatro ONG como son Fuerza de Mujeres Wayuu, CINEP, CAJAR y CENSAT y los congresistas Aída Avella, Iván Cepeda y Feliciano Valencia.

Dentro de los argumentos presentados en la demanda están: falta de control y seguimiento por parte de las autoridades ambientales, afectación al recurso hídrico y al medio ambiente de La Guajira, lo que ha generado crisis alimentaria y vulneración de derechos fundamentales de la población, especialmente de los niños.


Los demandantes también indican en el proceso desconocimiento del derecho de participación de la población en general y en especial del derecho a consulta previa de las comunidades indígenas; la falta de prevención adecuada de los impactos que genera la actividad minera en el medio ambiente.
El Consejo de Estado tendría 10 días para fallar esta demanda lo que tiene en gran incertidumbre a los habitantes del departamento, ya que la multinacional a parte de ser la mayor fuente de empleo y mantener la economía vigente aporta en gran porcentaje a la economia del pais.

Son cerca de 12 mil los empleados los que se verían afectados directamente de haber una decisión positiva esta demanda de nulidad, son cerca de 5000 empleados directos y 7000 tercerizados.
También en tema de regalías se tocaría las arcas del gobierno nacional en los últimos 16 años ha recibido cerca de 6,6 billones de pesos en regalías, un poco mas de 10,1 billones de pesos en impuestos, sin incluir lo que recibe directamente el departamento de La Guajira.

Por su parte el gobernador encargado de La Guajira Jhon Fuentes Medina aseguró que si bien las personas que han instaurado esta demanda tienen el derecho de hacerlo sin embargo asegura que esto sería una estocada ante la crisis del departamento " no estamos preparados para un cierre de la mina, importantes recursos dejarían de llegar al departamento y a la nación, veríamos truncados muchos sueños de los guajiros de salir adelante"

El gobernador encargado pidió al Consejo de Estado que so pense toda la situación y como Alta Corte de nuestro país, actué en derecho y ponderando todas las situaciones que son de peso para el bienestar de este departamento que hoy pasa por la peor crisis político administrativa.

La multinacional Cerrejón rechazó a traves de un comunicado de prensa los cuestionamientos contenidos en la demanda, asegura la empresa que los demandantes "pretenden hacer ver que la empresa ha obtenido sus contratos, licencias y autorizaciones de manera ilegítima, así como confundir a la opinión pública y a las comunidades del departamento presentando a la compañía como responsable de los retos económicos, sociales y ambientales que enfrenta hoy La Guajira"
complementan en su comentario "Estos cuestionamientos ponen en entredicho la institucionalidad de un país, afectan de manera grave la seguridad jurídica, no solo para Cerrejón sino para la industria en general, y causan pérdida de competitividad en el sector privado, que es el motor de desarrollo de la economía nacional".

Este medio radial estuvo tratando de comunicarse con algunas de las ONG demandantes para conocer de primera mano la información, entre ellas Fuerza Mujeres wayuu quienes nos aseguraron que se reunirían con el miembro de la organización que firmó la demanda para poder pronunciarse sin embargo no ha sido posible podernos contactar nuevamente.

También fueron incluidos en calidad de demandados a la Agencia Nacional de Minería, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales y la Corporación Autónoma Regional de La Guajira.

No hay comentarios.:

SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

Con tecnología de Blogger.