Gobernador (e) busca alternativas para sacar adelante proyecto de vivienda en Maicao
El gobernador (e) de la Guajira, Jhon Fuente Medina,
junto a su director de Vivienda, Luis Augusto Ortiz Ortiz, llevó a cabo en el
despacho de La Marina, una reunión con el propósito de buscar alternativas de
solución que permitan la cristalización del proyecto de vivienda Marina
Esperanza, aprobado desde 2011 por el Ministerio de Vivienda para Maicao, y el
que cabe resaltar que va dirigido a la población de familias desplazadas por el
conflicto armado. Esto previo a una reunión en días anteriores con el Comisión
Regional de Moralización.
Del proyecto, planteado para 300 soluciones de
vivienda para igual número de familias, la mayoría de estas desplazadas, solo
han sido entregadas 53 casas, ya que desde su inicio ha tenido atrasos por
diferentes temas, entre estos, los cambios de gobierno en el Departamento. En
este sentido, el alcalde de Maicao ha solicitado un reajuste financiero para el
proyecto, que en 2011 se estimaba en cálculos de inversión cercanos a los 8.765
millones de pesos, que hoy han ascendido a más de 11.000 millones de pesos, por
el aumento de los materiales y mano de obra del 2011 al 2019.
De acuerdo con explicaciones del director
departamental de Vivienda, este proyecto desde sus inicios tiene componentes de
recursos de regalías por 570 millones de pesos aproximadamente; sin embargo,
aún hace falta la construcción de 233 viviendas.
Cabe resaltar que en 2016 fue firmado un convenio para
asignar 1.000 millones de pesos de recursos de Fondeg, sobre los cuales el
contratista debe presentar un informe detallado en el que se dé claridad de las
mayores y menores cantidades de obras en que se invirtieron o invertirían.
“En estos
momentos se necesitarían alrededor de 2.300 millones de pesos, pero según el
acuerdo 035 de regalías de 2017, únicamente se puede hacer adición del 20 % del
total del proyecto; es decir, 1.743 millones de pesos, por lo quedan pendientes
poco más de 500 millones de pesos para un reajuste financiero”, explicó el
director de Vivienda, quien añadió que se evalúan posibilidades como inversión
de recursos propios del municipio o la aprobación de recursos en comité de
Fondeg.
A mediados de este mes será realizada una reunión en
Maicao con todo el equipo involucrado en las obras para evaluar la situación,
los tiempos, el estado de ejecución, entre otras cosas que contemplan la
prórroga al menos hasta el 31 de diciembre para la ejecución de algunos
recursos.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE