Las fallas de Nemesio Roys frente al Covid-19 en La Guajira
¿Qué se han hecho los recursos destinados para tal fin?
![]() |
Nemecio Roys, gobernador de La Guajira |
Hasta este seis de mayo en la
penÃnsula habÃan perdido la vida a causa del virus causante de la pandemia, 974 personas, y contagiado 31 mil 384, o
sea más de 32 mil habitantes de esta sección del paÃs.
Hay que tener en cuenta que la
población de La Guajira es de 880,560, y que entre muertos y contagiados van
unos 32 mil ciudadanos, lo que representa exactamente el 3 punto 63 % de
la población afectada por esta enfermedad.
La administración
departamental y las municipales, escasamente se han dedicado a cumplir las
directrices del gobierno nacional, el cual ha utilizado sus medios,
especialmente la TV, para comunicarse con la sociedad Colombia, y como siempre
enviando un mensaje teniendo en cuenta la idiosincrasia de los habitantes de
los departamentos ubicados en el centro del territorio colombiano, olvidando
que Colombia es un paÃs de regiones.
Para llegar al pueblo hay que
tener en cuenta su cultura, niveles educativos y su idiosincrasia, lo cual no
ha ocurrido en La Guajira, donde aparte los bajos niveles de escolaridad, hay
una población indÃgena, la cual necesita un lenguaje muy coloquial, claro y
especifico. He aquà el lunar muy negro de la administración Roys Garzón
y de las 15 alcaldÃa de La Guajira.
Los medios de comunicación
locales, que son los pilares de la intercomunicación con la comunidad, han sido
marginados y olvidados por los mandatarios guajiros, durante esta tenebrosa
pandemia. A sabiendas de la indisciplina social latente y generalizada, no se
ha visto ni escuchado en ningún medio de comunicación, una campaña dirigida a
las comunidades guajiras, para disuadirlos de su acostumbrado comportamiento,
abrirle los ojos y los oÃdos para que hasta lo más profundo de su consiente les
llegue el mensaje de lo peligroso que es elCovid-19. Que hay que evitar
aglomeraciones, dejar de hacer fiestas o parrandas, y en general en respetar
las normas que pueden salvarles la vida.
La desinformación o mejor la
falta de información oficial en nuestro medio es tan grave, que muchÃsimas
personas cuando llegan a agendarse o a vacunarse, deben ser devueltas en busca
de una foto copia de su documento de identidad.
Tal vez el gobernador, los
alcaldes en La Guajira, y sus jefes de comunicaciones, están convencidos que,
utilizando las redes sociales, le llegan nÃtida y claramente al pueblo. Olvidan
ellos que estas redes sociales están repletas de FAKENWE, (Noticias Falsas) y
que muchÃsimas personas no tienen acceso al internet y que otras muchas
requieren de un lenguaje claro y hasta del uso de otras lenguas como la Wayuu.
El otro guarismo preocupante
es que en Riohacha, se han inoculado 18 mil vacunas, frente a una población de
más de 300 mil habitantes, lo cual significa que en más de dos meses sólo se ha
vacunado al 6% de los habitantes de la capital de La Guajira.
En sÃntesis, es claro y evidente que la administración departamental, a cargo de Nemecio Roys Garzón, asà como las 14 administraciones municipales y la distrital de Riohacha, han fallado en la comunicación con las comunidades en medio de esta mortal pandemia.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE