Policía Nacional ha capturado 880 delincuentes por violencia sexual contra niñas y adolescentes
614
mujeres policías dedicadas a la protección de la infancia y adolescencia,
lideran acciones para la prevención de las violencias que afectan a las niñas y
jóvenes.
País. El trabajo de nuestros investigadores articulado con la
Fiscalía General de la Nación, permitió materializar durante el año anterior y
lo corrido de 2022, 264 operaciones contra
estructuras y actores criminales que afectaron la libertad, integridad y
formación sexual, en la mayoría de los casos en contra de niñas y adolescentes.
Infortunadamente, en el año 2021 se
presentaron 16.490 niñas y adolescentes víctimas de alguna clase de
violencia sexual y durante este año, se han puesto en conocimiento de las
autoridades 2.061 casos más en todo el país.
El trabajo de la Policía Nacional
ha permitido este año la captura de 880 depredadores
sexuales. Así mismo se han dado a conocer ante la opinión pública 3 carteles
nacionales y 9 regionales de los actores criminales más buscados por los
delitos de reclutamiento forzado, uso de menores para la comisión de delitos y violencia
sexual contra niños, niñas y adolescentes, dando como resultado la captura de 3
de los principales cabecillas de los Grupos Armados Organizados.
Atendiendo la orden presidencial,
durante la última semana intensificamos acciones de vigilancia, control,
investigación criminal y especialmente de prevención, en entornos escolares y
hogares comunitarios. Junto a las entidades que integran el Sistema Nacional de
Bienestar de Familiar, priorizamos instituciones educativas públicas y
privadas, con el fin de contrarrestar la violencia sexual, escolar e
intrafamiliar a través del despliegue del programa ‘Abre tus ojos’, que vincula
a docentes, directivos y el núcleo familiar.
En la capital del país, se
identificaron 20 instituciones educativas que se han visto afectadas por la
comisión de delitos en su entorno y algunos casos ha sido necesaria activar la
ruta integral para convivencia escolar. En la localidad de Ciudad Bolívar, dos
Colegios ya cuentan con la intervención de acciones de prevención por parte de
nuestros policías de infancia y adolescencia.
Durante este año la Policía de
Infancia y Adolescencia a adelantado 18.590 acciones de control y 19.983
acciones de prevención, que han beneficiado 415.000 niños, niñas y
adolescentes.
Es importante conocer como padre de
familia y docente las señales de alerta ante cualquier posible caso de
violencia sexual en contra de nuestras niñas, para ello es importante activar
las rutas de atención integral e informar a la línea 141, cuando:
1.
Note
cambios de estados de ánimo en la niña o adolescente.
2.
Se
aísle de sus compañeros de estudio.
3.
Tome
comportamientos de irritabilidad o llanto fácil.
4.
Retraimiento.
5.
Baja
autoestima.
6.
Signos
de maltrato.
7. Conductas sexuales inapropiadas para su edad.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE