Grupo de Protección a la Infancia y la Adolescencia en Curumaní dictó charlas para combatir el flagelo del trabajo infantil y la mendicidad

 

hoyennoticia.com


En el sector céntrico de Curumaní, el Grupo de Protección a la Infancia y la Adolescencia desplegó una actividad de prevención que reunió a decenas de niños, niñas, adolescentes y miembros de la comunidad. El objetivo, combatir el flagelo del trabajo infantil y la mendicidad, al tiempo que se fomentaba un uso responsable del tiempo libre y las redes sociales.


La jornada se desarrolló en la plaza principal, un punto neurálgico donde convergen comerciantes, transeúntes y familias. Los uniformados, con su presencia amigable y didáctica, instalaron un pequeño stand con afiches coloridos y material informativo. 


Las charlas, dirigidas directamente a los menores, se centraron en explicar los riesgos del trabajo infantil: cómo roba la infancia, expone a peligros y limita el acceso a la educación. "Un niño en la calle pidiendo o trabajando no está jugando ni estudiando; está en riesgo", enfatizaba una oficial del Grupo de Protección, mientras los pequeños asentían con curiosidad. Se abordó también la mendicidad, destacando que no es una solución, sino un ciclo que perpetúa la vulnerabilidad.


No faltaron recomendaciones prácticas para el buen uso del tiempo libre: "Jueguen fútbol, lean un libro, hagan deporte en el parque", sugerían los policías, promoviendo alternativas saludables. En cuanto a las redes sociales, se advirtió sobre los peligros del ciberacoso, el grooming y el exceso de pantalla. "Usen las redes para aprender, no para exponerse a extraños". 


Un momento clave fue la socialización de la Ley 1098 de 2006, el Código de la Infancia y la Adolescencia. Se explicó la responsabilidad penal para adolescentes: a partir de los 14 años, pueden enfrentar consecuencias por delitos, pero siempre con enfoque restaurativo. "No es para castigar, sino para educar y proteger". 


Esta iniciativa no solo educa, sino que fortalece el tejido social en Curumaní, recordándonos que la prevención es la mejor herramienta contra las vulnerabilidades infantiles. En un municipio donde la realidad rural a veces empuja a los menores al trabajo precoz, acciones como esta marcan la diferencia, informó el Señor Teniente Coronel Rodrigo Manrique Gómez, Comandante del Departamento de Policía Cesar (E).

No hay comentarios.:

SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

Con tecnología de Blogger.